Pentágono lo justifica como medida preventiva y evitar carencias
El Departamento de Defensa de Estados Unidos ha anunciado una suspensión temporal en el envío de armamento a Ucrania como parte de una “revisión de capacidades” destinada a evitar carencias en los arsenales de Washington y sus aliados.
A pesar de la pausa, la Administración de Donald Trump ha reiterado su compromiso con la seguridad de Ucrania, destacando la importancia de mantener el apoyo frente a la agresión rusa.
El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, recordó que Estados Unidos ha comprometido ya 66.000 millones de dólares en ayuda a Ucrania desde principios de 2022.
Según explicó, la revisión busca asegurar que cualquier futura asistencia cumpla con las prioridades de defensa nacional, calificándola como un paso “pragmático y de sentido común” para evaluar qué municiones se envían y a dónde.
Aunque Parnell evitó detallar los paquetes que podrían verse afectados, fuentes cercanas señalan que entre la ayuda suspendida temporalmente figuran misiles y proyectiles de defensa antiaérea, recursos clave en la resistencia ucraniana ante los ataques rusos.
Garantizan capacidad militar estadounidense durante revisión de suministros
El portavoz subrayó que las Fuerzas Armadas estadounidenses mantienen su plena capacidad operativa durante este proceso y quiso ser “muy claro” al respecto: “Nuestro Ejército tiene todo lo que necesita para desarrollar su misión, en cualquier lugar y en cualquier momento”, aseguró, citando como ejemplo los recientes bombardeos sobre Irán, que demostraron la capacidad de respuesta inmediata de Washington.
Parnell insistió en que esta pausa no significa un debilitamiento del compromiso con Ucrania, sino que forma parte de un ejercicio de responsabilidad para equilibrar los suministros y evitar que el propio ejército estadounidense o sus aliados se vean en desventaja ante una eventual crisis.
Ucrania teme que demora incentive a Rusia a prolongar conflicto
Mientras tanto, el Ministerio de Exteriores de Ucrania convocó al encargado de negocios de la Embajada de EE.UU., John Ginkel, para expresar su preocupación por el posible retraso en los envíos de armas.
Kiev advirtió que cualquier demora podría “alentar al agresor”, en referencia a Rusia, a prolongar la guerra y continuar con sus actos de terrorismo, según un comunicado oficial.
La cartera de Defensa ucraniana anunció, por su parte, que intentará contactar directamente con el Pentágono para obtener aclaraciones sobre el alcance de esta revisión y el calendario previsto para la reanudación de los envíos, en un momento en que Ucrania considera vital el apoyo armamentístico occidental para sostener sus operaciones en el frente.
La situación añade tensión a un conflicto que se ha prolongado más de dos años, mientras Ucrania sigue reclamando a sus aliados un flujo constante de ayuda militar como clave para frenar la ofensiva rusa y recuperar territorios ocupados. Con datos de Europa Press.