Más de 1,600 detenidos en redadas recientes; 642 ya fueron deportados
SANTO DOMINGO. – Las autoridades dominicanas siguen endureciendo su política migratoria. En los últimos días, la Dirección General de Migración (DGM) detuvo a 1,639 ciudadanos haitianos en condición migratoria irregular y deportó a 642 de ellos, como parte de una serie de operativos desplegados en distintas provincias del país.
Los operativos fueron ejecutados por unidades de interdicción migratoria con apoyo de varias fuerzas de seguridad. La mayoría de las detenciones se realizaron en zonas fronterizas y regiones urbanas, incluyendo 176 en Dajabón, 172 en el Gran Santo Domingo, 170 en Elías Piña, 141 en Jimaní y 76 en Pedernales. También hubo intervenciones en Santiago, La Vega, Montecristi, Azua, Barahona y Mao.
Las deportaciones se canalizaron a través de los pasos fronterizos binacionales. Solo por Dajabón fueron retornados 260 haitianos; por Elías Piña, 170; por Jimaní, 137, y por Pedernales, 75.
Además de los arrestos realizados por los agentes migratorios, se sumaron 648 deportaciones efectuadas por otras entidades del Estado: 468 por el Ejército, 126 por el Cuerpo Especializado de Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) y 54 por la Policía Nacional. Todas estas acciones se llevaron a cabo en coordinación con el Ministerio de Defensa, la Armada, la Fuerza Aérea, la Digesett, el Ministerio Público y otros organismos de seguridad.
Según Migración, a las personas detenidas se les respetaron sus derechos durante el proceso. Fueron llevadas a centros de retención establecidos por la DGM, donde se les tomaron huellas digitales, datos biométricos y se realizaron verificaciones conforme a los protocolos vigentes, antes de ser entregadas a las autoridades haitianas.
La institución aclaró que estos operativos forman parte de una estrategia nacional más amplia para reducir la migración ilegal y sus impactos en el orden público, la seguridad y la economía nacional. La DGM se ampara en la Ley 285-04 y en las instrucciones del Consejo de Defensa y Seguridad Nacional, así como en la política migratoria definida por el presidente Luis Abinader.
- La entidad también dejó claro que sus acciones no están dirigidas a un grupo étnico o nacionalidad específica. Su postura es que todos los extranjeros que permanezcan en República Dominicana deben estar debidamente documentados, sin importar su procedencia o color de piel.
Las autoridades reiteraron que seguirán adelante con estos operativos, y que no habrá espacio para la tolerancia frente a la migración irregular, en línea con su compromiso de mantener el control fronterizo y salvaguardar el interés nacional.