Docentes del país y del exterior reciben premios por su labor educativa
El presidente Luis Abinader encabezó este miércoles la entrega del Premio a la Excelencia Magisterial 2025 y el Premio a la Excelencia del Docente Universitario, en un acto oficial celebrado en el Palacio Nacional.

Junto a la vicepresidenta Raquel Peña y los ministros Luis Miguel De Camps y Franklin García Fermín, se reconoció a maestros del sistema preuniversitario, docentes universitarios y educadores dominicanos en el extranjero, por su entrega y aportes al desarrollo educativo del país.
El ministro De Camps destacó que este tipo de reconocimiento no es solo una distinción simbólica, sino una política de Estado: “Celebramos una vocación que transforma. Un maestro no solo enseña, también inspira y forma comunidad.”
En la categoría preuniversitaria, el Premio al Honor “Pedro Henríquez Ureña” —máximo galardón— fue otorgado a Teófila Reyes de León, de Santiago, quien recibió medalla de oro y RD$600,000. En segundo lugar, el Premio “Eugenio María de Hostos” fue para Brunilda de la Cruz, de Santo Domingo, y el tercer lugar, el Premio “Salomé Ureña”, lo obtuvo Erodys Santana, de San Pedro de Macorís.
También fueron reconocidos tres docentes dominicanos radicados en EE.UU.: Ana del Carmen García, Clarisa Musialik y Juan Soto Franco.
Además, se entregó el Premio Anual a la Excelencia del Docente Universitario a diez catedráticos de distintas universidades, entre ellos Clara Florenzan (UASD), Rita Díaz Blanco (ISFODOSU) y Julio César Martínez (UNIBE), por su impacto en la investigación y la enseñanza superior.
La ceremonia reafirmó el compromiso del gobierno con la dignificación del magisterio y la mejora continua del sistema educativo. Reyes de León, al cerrar el acto, lo resumió así: “Los maestros somos arquitectos del futuro.”