Han sido arrestadas 10 personas y se incautaron documentos clave en 26 allanamientos
SANTO DOMINGO. – El Ministerio Público activó este martes la Operación Jaguar, una ofensiva contra una red internacional de narcotráfico, lavado de activos y sicariato, en coordinación con la Policía Nacional, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), y con apoyo del Ministerio de Defensa y agencias de seguridad de Estados Unidos.
En el operativo participaron 35 fiscales bajo la Dirección General de Persecución, junto a más de 300 agentes, incluyendo 63 de la DNCD y más de 170 miembros de la Policía Nacional, además de personal de la Fuerza Aérea y otros cuerpos castrenses. Las acciones también contaron con apoyo de la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos.
La Operación Jaguar se centró en 26 allanamientos simultáneos realizados en Cotuí, San Francisco de Macorís y Santiago, que resultaron en la detención de 10 personas y la incautación de armas de fuego, vehículos, dinero en efectivo (en pesos y dólares), y una gran cantidad de documentos y equipos electrónicos, ahora bajo análisis.
Según las autoridades, el material incautado forma parte de los objetivos clave de la investigación, y podría ser crucial para seguir desmontando las operaciones de esta estructura criminal, que opera en la República Dominicana y México.
El Ministerio Público indicó que la red investigada no solo traficaba drogas y lavaba dinero, sino que también está bajo sospecha por actividades de sicariato internacional. La investigación se mantiene en curso, y no se descartan más arrestos ni la revelación de identidades vinculadas al entramado.
La Fiscalía aseguró que cuenta con evidencias sustanciales del funcionamiento de la organización, cuyos miembros, al parecer, operaban con una estructura jerárquica y conexiones transnacionales. Las autoridades evalúan si existen implicaciones de funcionarios o facilitadores locales.
Los allanamientos fueron calificados como “exitosos” por los fiscales actuantes, quienes resaltaron la coordinación entre instituciones nacionales e internacionales como clave para avanzar en este tipo de investigaciones complejas.
“La Operación Jaguar busca desmantelar de raíz una red criminal con tentáculos más allá de nuestras fronteras. Este es solo el primer paso”, indicaron fuentes del Ministerio Público, que aseguran estar tras la pista de más implicados.
En los próximos días se espera que se presenten medidas de coerción contra los arrestados y se amplíe la información sobre los vínculos internacionales de la estructura. Las autoridades han mantenido hermetismo sobre las identidades de los detenidos mientras se completa la fase inicial del proceso judicial.
La Operación Jaguar se inscribe en la estrategia nacional de combate al crimen organizado, que en los últimos años ha desplegado acciones similares como Falcon, Discovery, y Caimán, enfocadas en atacar el narcotráfico desde su base logística y financiera.