Republicanos disidentes alertan de impacto en salud pública
NUEVA YORK.- El Senado de Estados Unidos aprobó este martes la denominada “gran y hermosa ley” impulsada por el expresidente Donald Trump, un ambicioso paquete fiscal que podría aumentar el déficit federal en 3,3 billones de dólares en la próxima década, según cálculos de la Oficina Presupuestaria del Congreso.
La votación, que quedó empatada en 50 votos a favor y 50 en contra, fue finalmente definida por el vicepresidente JD Vance, quien ejerció su prerrogativa como presidente del Senado para otorgar el voto decisivo a favor del proyecto, desbloqueando días de intensa incertidumbre política en la Cámara alta.
Ley contempla más gasto militar y menos cobertura sanitaria
El paquete fiscal aprobado incluye un notable incremento del gasto militar y mayores recursos para políticas de inmigración, mientras que contempla recortes significativos en el gasto sanitario, una combinación que ha generado gran polémica incluso dentro del propio Partido Republicano.
De hecho, los senadores republicanos Thom Tillis, Rand Paul y Susan Collins rompieron filas y votaron en contra, advirtiendo sobre el impacto negativo que la propuesta tendría sobre la cobertura médica de millones de estadounidenses.
Trump celebra victoria mientras republicanos disidentes cuestionan medida
Tras conocer el resultado, Trump celebró con entusiasmo durante un evento en Florida, afirmando: “Vaya, música para mis oídos… Gracias. Muchas gracias”, en un mensaje dirigido a sus seguidores, mientras prometía que la ley será promulgada antes del 4 de julio, la fecha que se autoimpuso como límite.
Sin embargo, la aprobación no estuvo exenta de críticas: Thom Tillis, quien ya anunció que no buscará la reelección, advirtió durante el debate que la ley podría dejar sin seguro médico a casi 12 millones de personas antes de 2034, alertando que los republicanos estaban “a punto de cometer un grave error en materia de salud”.
En respuesta a las dudas internas, Trump publicó horas antes en Truth Social un mensaje dirigido a sus correligionarios: “No os volváis locos. Lo compensaremos todo, multiplicando por diez el crecimiento, más que nunca”, reafirmando su confianza en que la economía podrá absorber el fuerte aumento del déficit.
La iniciativa deberá ahora ser debatida en la Cámara de Representantes, donde se espera otro intenso pulso político antes de su posible promulgación definitiva.