Una nueva plataforma busca destrabar inversiones privadas en desarrollo sostenible, replicando el éxito de Brasil.
SEVILLA. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) acaba de presentar FX EDGE, una innovadora plataforma diseñada para que los países atraigan más inversión privada orientada al desarrollo sostenible. Esta iniciativa nace con un objetivo claro: neutralizar la inestabilidad cambiaria, un obstáculo persistente que frena el capital. FX EDGE busca no solo aumentar la resiliencia de las economías, sino también liberar un torrente de inversiones.
La creación de FX EDGE tiene sus raíces en el éxito de Eco Invest, una colaboración entre el BID y el gobierno brasileño, respaldada por la cooperación técnica del Reino Unido.

Eco Invest ya demostró su potencial al movilizar 8 mil millones de dólares en inversión privada en solo dos años a través de su primera subasta de financiamiento mixto. Una segunda subasta para la recuperación de tierras degradadas está en marcha, y se esperan más en los próximos meses, todas enfocadas en la región amazónica y respaldadas por herramientas de cobertura cambiaria.
Estas acciones son parte del "Nuevo Brasil – El Plan de Transformación Ecológica" del Ministerio de Hacienda, que posiciona a Brasil como líder en la economía baja en carbono.
Ahora, esta exitosa experiencia se globaliza con FX EDGE, que cuenta con el apoyo de Brasil y el Reino Unido, este último aportando fondos catalíticos para expandir su alcance geográfico.
Ilan Goldfajn, presidente del BID, enfatizó que "FX EDGE ofrece a los países herramientas para superar uno de los mayores obstáculos a la inversión privada: el riesgo cambiario".
Subrayó que lo que comenzó como una alianza en Brasil se amplía hoy por una fuerte demanda, cooperación multilateral y un claro enfoque en el impacto
Por su parte, Jenny Chapman, ministra de Desarrollo del Reino Unido, destacó la colaboración como un excelente ejemplo de cómo la innovación puede reducir barreras y movilizar financiamiento del sector privado, una pieza clave en la visión británica para el progreso global.
Un Paquete Flexible y Estratégico
En el corazón de FX EDGE hay un conjunto de herramientas adaptable a cada país:
- Mecanismo de Financiamiento Mixto y Preparación de Proyectos: Diseñado a medida para fortalecer el mercado y atraer coinversiones.
- Línea de Liquidez Cambiaria: Un salvavidas que se activa cuando la moneda de un país sufre una fuerte depreciación. Ayuda a proyectos con ingresos en moneda local a cumplir sus obligaciones en divisa extranjera, asegurando la continuidad del pago de deudas en periodos de alta volatilidad.
- Programa de Derivados Cambiarios: Una estructura que canaliza instrumentos de cobertura a largo plazo a través de bancos centrales e instituciones financieras locales, con el respaldo de las sólidas calificaciones crediticias del BID y otros organismos multilaterales.
Con el respaldo del UK Sustainable Infrastructure Programme, el BID ofrecerá asistencia técnica y financiera para ayudar a los países de América Latina y el Caribe a implementar FX EDGE. Brasil, como coimplementador, compartirá su valiosa experiencia. Fernando Haddad, Ministro de Hacienda de Brasil, expresó su orgullo al ver cómo la experiencia de Eco Invest inspira soluciones financieras innovadoras a escala regional y global, contribuyendo a la transición sostenible en economías emergentes.
Al remover esta barrera crítica para la inversión, FX EDGE contribuye directamente a la agenda de Financiamiento para el Desarrollo, movilizando capital internacional, fortaleciendo la resiliencia financiera y trazando un camino escalable hacia un mayor impacto en el desarrollo.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID), fundado en 1959, trabaja con el sector público de América Latina y el Caribe para diseñar y facilitar soluciones innovadoras de impacto para el desarrollo sostenible e inclusivo, promoviendo el crecimiento y el bienestar en 26 países.