Acusan al Ministerio Público de violar derechos y causar daños a investigador social
Santo Domingo. – La Procuraduría General de la República (PGR) y varios fiscales adscritos a la jurisdicción de Santo Domingo Este fueron sometidos ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) por el investigador social Víctor Scharboy Almánzar, quien los acusa de violar sus derechos fundamentales y de someterlo a prisión de forma ilegal por más de ocho meses.

La demanda, presentada mediante el acto 712/2025 y notificada a través del ministerial Robinson E. González A., fue elaborada por los abogados Miguel Álvarez Hazim y Luis Lizardo Cabrera, quienes aseguran que las autoridades actuaron de forma parcial, arbitraria y sin base legal, en violación a principios constitucionales y procesales.
Scharboy, de 66 años, fue acusado en septiembre de 2023 por presunta agresión contra su expareja María Yocasta Escotto (Sulay), pero fue absuelto el 10 de junio de 2024 por el Primer Tribunal Colegiado del Distrito Judicial de Santo Domingo, que determinó su no culpabilidad por insuficiencia de pruebas.
Los fiscales César Payano, Carlos Casado, Florentino Sánchez Zabala, María Sánchez y Felipe Cuevas, junto con la propia PGR y la Procuraduría Fiscal de SDE, figuran como demandados en una acción de responsabilidad patrimonial por los daños materiales y morales causados a Scharboy durante su detención.
La querella alega que el Ministerio Público actuó en clara violación de la Ley Orgánica 133-11, del Código Procesal Penal y de varios artículos de la Constitución, al no permitir que el acusado ofreciera su versión de los hechos ni agotara una fase de investigación previa. “Nunca fue entrevistado. No lo escucharon. Solo se limitaron a decir: tránquenlo”, denuncian los abogados.
Condena solicitada
Los juristas piden que el Estado dominicano, a través de la PGR, sea condenado al pago de una indemnización de RD$30 millones, además de RD$6 millones por cada fiscal involucrado, como compensación por los daños sufridos por el demandante.
Durante su detención, Scharboy fue recluido inicialmente en condiciones precarias en una celda de la Unidad contra la Violencia de Género en Alma Rosa, y luego trasladado a Najayo Hombre, San Luis y finalmente a La Victoria, donde cumplió la mayor parte de su prisión preventiva.
El silencio oficial
Los familiares de Scharboy, entre ellos su madre de 84 años, Gladys Mercedes Almánzar, y su hermano, el periodista Bienvenido Scharboy, enviaron varias comunicaciones a la entonces procuradora general Miriam Germán, sin obtener respuesta.
El caso pone nuevamente en debate el uso de la prisión preventiva como medida automática, así como el rol del Ministerio Público en la tutela de los derechos ciudadanos. Para los abogados de Scharboy, este expediente representa un ejemplo claro de abuso de poder y negligencia institucional, que, de ser comprobado, podría sentar precedentes sobre la responsabilidad civil de fiscales y del Estado dominicano.