martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Sociales Las Sociales

Foro internacional impulsa equidad de género empresarial

por DiarioDigitalRD
junio 30, 2025
en Las Sociales, Sociales
0
Foro internacional impulsa equidad de género empresarial

Con el firme propósito de impulsar la equidad de género en los mercados y fomentar un entorno económico más inclusivo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) celebró el segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Expertos coinciden en eliminar barreras de género estructurales

Santo Domingo.- Con el firme propósito de impulsar la equidad de género en los mercados y fomentar un entorno económico más inclusivo, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) celebró el segundo Foro Internacional sobre Género y Competencia, un espacio que reunió a destacadas personalidades nacionales e internacionales en cuatro paneles cargados de propuestas transformadoras.

Durante la actividad, se debatió sobre la importancia de incorporar la perspectiva de género en las políticas de competencia y desarrollo económico, destacando el papel clave de la cooperación internacional para reducir las desigualdades y fomentar la participación femenina en la vida productiva.

La presidenta de ProCompetencia, María Elena Vásquez Taveras, enfatizó en su discurso inaugural que “un mercado realmente competitivo es aquel donde todos los talentos se desarrollan sin obstáculos discriminatorios, donde la diversidad enriquece las decisiones empresariales y las oportunidades económicas se distribuyen por capacidades reales y no por características demográficas”.

Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, destacó los esfuerzos del gobierno dominicano para crear un entorno económico más favorable para las mujeres, subrayando que “una economía fuerte debe ser también una economía equitativa”.

Paneles que impulsaron el cambio

Los paneles abordaron temáticas esenciales para cerrar las brechas de género y promover mercados más justos. El primero, titulado “Género y Mercado: ¿cómo la estructura de mercado impacta el empleo, el consumo y el emprendimiento femenino?”, fue moderado por Susana Gautreau y contó con la participación de destacadas líderes como Laura Peña Izquierdo, Claudia Finke, Mayra Jiménez y la embajadora de la Unión Europea en República Dominicana, Katja Afheldt. Coincidieron en que cerrar estas brechas crea entornos más dinámicos y competitivos.

El segundo conversatorio, “Política de competencia con enfoque de género”, moderado por Ricardo Michel, reunió a expertos como María del Pilar Canedo (OCDE), Alejandro Ibarra (The George Washington University) y Aída Mencía Ripley (Unibe), quienes resaltaron que la cooperación internacional es vital para lograr igualdad de género.

En el tercer panel, “Del dato a la decisión: cómo evaluar y monitorear la dimensión de género en los mercados”, los panelistas compartieron experiencias sobre la integración del enfoque de género en políticas de competencia, destacando la necesidad de promover programas de mentoría y capacitación para las mujeres dentro de las instituciones.

El último panel, titulado “Perspectiva de género en la defensa de la competencia: desde el compliance empresarial hasta los programas de clemencia”, abordó cómo aplicar el enfoque de género en estrategias de cumplimiento y gobernanza corporativa. Moderado por José Beltré Cuevas, contó con expositoras como Angélica Noboa Pagán, María Elisa Holguín López y Laura Ardila Alarcón.

Compromiso regional por mercados inclusivos

El foro concluyó con un llamado a seguir construyendo entornos institucionales y normativos que garanticen la inclusión femenina en todos los niveles de la política de competencia. 

La actividad, apoyada por el SELA, la OCDE y The George Washington University, reunió a expertos de España, Canadá, Colombia, Chile, Ecuador, México, República Dominicana, entre otros países, reforzando la idea de que la competencia puede ser un motor para reducir barreras, eliminar prácticas comerciales desleales y abrir los mercados a la diversidad de ideas y talentos.Este foro reafirmó que solo a través de la equidad y la participación plena de las mujeres se pueden alcanzar sociedades más prósperas, justas y sostenibles.

Etiquetas: equidad de género
Articulo Anterior

Imponen millonaria garantía a dueño de car wash

Siguiente Articulo

Detectan trece empresas violando normas laborales en avenida Duarte

Siguiente Articulo
Detectan trece empresas violando normas laborales en avenida Duarte

Detectan trece empresas violando normas laborales en avenida Duarte

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.