México advierte medidas si no hay acuerdo tras alza de aranceles
EE. UU. / México – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como “injusta” y “sin sustento legal” la reciente decisión del presidente estadounidense Donald Trump de duplicar los aranceles al acero y al aluminio, elevándolos del 25 % al 50 %.
En una rueda de prensa este miércoles, Sheinbaum afirmó que la medida contradice los principios del tratado comercial vigente entre ambos países. “Desde nuestra perspectiva no tiene sustento legal porque hay un tratado comercial”, declaró, subrayando que México importa más de lo que exporta en estos materiales, lo que hace que la medida sea “insostenible”.
La presidenta recordó que recientemente la Casa Blanca, a través de su portavoz Karoline Leavitt, había destacado la buena colaboración con México en distintos temas, incluyendo la seguridad. “No entendemos esta decisión que rompe con ese tono de cooperación”, dijo.
México no es el único país afectado, pero sí uno de los principales. Reino Unido quedó exento tras un reciente acuerdo comercial con EE. UU. firmado en mayo. Para México, la decisión de Trump representa un golpe directo a una industria histórica y estratégica para su economía.
Sheinbaum anticipó que si no se llega a un acuerdo con la administración estadounidense, su gobierno anunciará la próxima semana una serie de medidas para proteger el empleo y la producción nacional. “No se trata de venganza. Es protección de nuestros empleos y nuestras empresas”, afirmó.
Además, enfatizó que la industria del acero es clave para el desarrollo económico de México y merece respaldo ante medidas unilaterales que podrían provocar aumentos en los costos de producción y frenar el crecimiento industrial.
La tensión comercial entre ambos países añade presión al ya complejo panorama económico internacional. México ahora enfrenta el reto de equilibrar la defensa de sus sectores productivos con el mantenimiento de una relación estable con su principal socio comercial.