Aumento de hasta un 30% en el sector hotelero y un 25% en bares y restaurantes
Santo Domingo. – En una decisión sin precedentes para el turismo dominicano, el Gobierno anunció un aumento salarial de hasta un 30% para los trabajadores del sector hotelero y un 25% para empleados de bares y restaurantes, medida que beneficiará a más de 250 mil personas en todo el país. El incremento se aplicará en dos fases entre 2025 y 2026
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Trabajo y el Comité Nacional de Salarios (CNS), en una reunión encabezada por el ministro Eddy Olivares Ortega, donde se detalló que el ajuste salarial se aplicará en dos etapas.
Para el sector hotelero, el primer incremento del 15% entrará en vigencia el 1 de junio de 2025, elevando el salario mínimo a RD$19,320, mientras que el 15% restante se aplicará el 1 de junio de 2026, llevando el salario a RD$21,840.
En cuanto a bares y restaurantes, el aumento será de un 13% en junio de 2025 y un 12% adicional en junio de 2026, completando así el 25% anunciado.
Un ejemplo de diálogo tripartito y paz laboral sostenible
El ministro Eddy Olivares calificó el acuerdo como el más importante en la historia del sector turístico, y destacó que fue producto de un proceso ejemplar de diálogo entre gobierno, empresarios y trabajadores.
“Este acuerdo reafirma el valor del tripartismo como mecanismo clave para garantizar la paz laboral en la República Dominicana”, subrayó.
Olivares afirmó que el país se consolida como un modelo de diálogo social no solo en América Latina, sino a nivel mundial. “Con este aumento, damos un paso firme hacia una mayor justicia salarial para miles de familias dominicanas que dependen del turismo”, dijo.
Consenso entre empresarios, sindicatos y gobierno fortalece el sector turístico
El presidente de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), Juan Bancalari, expresó su respaldo al incremento, señalando que “este consenso refleja el compromiso colectivo de que el sector continúe desarrollándose y creciendo de forma sostenible”.
Por su parte, Próspero Juan, en representación de la Unión Nacional de Hoteles, Restaurantes, Alimentación y Afines (UNATRAHOREST), valoró positivamente el aumento, señalando que es una victoria para cientos de trabajadores en todo el país.
También participaron en el encuentro Aguie Lendor, vicepresidenta ejecutiva de ASONAHORES; Ernesto Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles del Este; Omar Cepeda, de la Asociación Futuro Dominicano de Restaurantes; Alba Russo, directora legal de ASONAHORES; y Gabriel del Río Doñé, secretario general de la Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC).