El proceso solo aplicará a países con convenios bilaterales de reconocimiento mutuo
En un paso hacia la modernización y simplificación administrativa, España ha anunciado un cambio clave que facilita el canje del carnet de conducir para ciudadanos de República Dominicana y otros 32 países.
Gracias a la digitalización del proceso, los interesados podrán realizar el trámite sin necesidad de cita presencial ni examen, marcando un hito para miles de residentes extranjeros.
Según informó la Dirección General de Tráfico (DGT), la nueva modalidad permitirá que los usuarios gestionen el proceso completamente en línea, debiendo acudir físicamente únicamente para entregar su licencia original y retirar la autorización provisional.
El carnet definitivo les será enviado por correo postal directamente a su domicilio, segun reporte de .Amo Dominicana
Menos burocracia para miles de extranjeros en territorio español
El nuevo procedimiento elimina trámites engorrosos como la solicitud de cita, el examen práctico (en la mayoría de los casos) y la validación personal de documentos.
Sin embargo, se mantienen algunos requisitos, como la acreditación de residencia legal, la verificación del documento original y, en casos profesionales, la superación de un examen adicional.
Este servicio solo aplica para los países que tienen convenios de homologación recíproca con España. Entre ellos se encuentran: República Dominicana, Perú, Ecuador, Colombia, Argentina, Uruguay, Brasil, Reino Unido, Suiza y otras naciones europeas y africanas
La decisión fue bien recibida por la comunidad migrante, especialmente la latinoamericana, que representa un porcentaje considerable de los residentes extranjeros en España. Para muchos de ellos, conducir es clave para acceder al empleo, la educación y una mejor integración social.
Una respuesta eficaz a una demanda de larga data migrante
La DGT señaló que esta medida responde a la necesidad de descongestionar el sistema y brindar un trato más ágil y justo a los conductores extranjeros.
Durante años, el canje de permisos era considerado un proceso lento, frustrante y con tiempos de espera prolongados, especialmente en provincias con alta densidad migrante.
Para los ciudadanos dominicanos, esta es una oportunidad real de integración y movilidad, al tiempo que se refuerza la cooperación bilateral entre ambos países. La homologación ya no será una barrera, sino un puente hacia la vida productiva en suelo español.