Centro cultural resalta herencia taína y fortalece turismo educativo
Santo Domingo.- El Centro Cultural Taíno Casa del Cordón cerró su primer semestre con 36,597 visitantes, consolidándose como un nuevo referente cultural en la Ciudad Colonial de Santo Domingo. Esta iniciativa del Banco Popular Dominicano ha despertado un notable interés entre el público general, estudiantes y turistas internacionales gracias a su enfoque en la historia prehispánica de la isla.

Del total de visitantes, 23,831 fueron del público general, mientras que 7,282 correspondieron a estudiantes de 139 centros educativos, tanto públicos como privados, representando cerca del 20%. Por su parte, los turistas extranjeros sumaron 5,484 personas, equivalentes al 15% del total.
Este flujo constante de visitantes evidencia el carácter inclusivo del centro y su creciente aporte al turismo cultural. El espacio no solo se posiciona como guardián del legado taíno, sino también como plataforma activa para el arte, la educación y la comunidad.
Durante estos seis meses, el centro organizó diez actividades culturales abiertas al público que convocaron a unas 1,000 personas, fortaleciendo el tejido social y promoviendo el acceso a manifestaciones artísticas y patrimoniales.
En apoyo a la educación, el centro puso a disposición una guía didáctica basada en su exposición permanente “Nuestros primeros pobladores”, accesible en su sitio web y en el portal del Ministerio de Educación. Este recurso pedagógico permite a los docentes enriquecer la experiencia educativa de sus estudiantes antes y después de la visita, reforzando contenidos con herramientas útiles y actividades sugeridas.

Además, la Casa del Cordón se integró formalmente a redes culturales como Distrito Cultura y la Asociación de Propietarios y Residentes en Ciudad Colonial (APRECC), fortaleciendo su articulación con el entorno comunitario y el sector turístico.
El centro ha sido visitado también por representantes institucionales, empresariales, diplomáticos y comunitarios, ampliando su influencia como espacio de valor histórico y cultural. Ubicado en una de las casas más antiguas del continente, alberga una rica colección arqueológica donada por la Fundación García Arévalo y permanece abierto de martes a domingo, de 9:30 a. m. a 6:30 p. m.