Jurista Namphi Rodríguez celebra fallo como un triunfo social y legal
Santo Domingo.- El abogado constitucionalista Namphi Rodríguez calificó como “digna y justa” la sentencia TC/0305/25, emitida por el Tribunal Constitucional (TC), que elimina restricciones impuestas por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS) sobre el acceso a pensiones por discapacidad y sobrevivencia. Para el jurista, esta decisión representa un avance crucial en la protección de los derechos fundamentales y la seguridad social en República Dominicana.
La alta corte anuló las disposiciones de la Resolución 569-03 del CNSS, que establecían un límite de edad para los beneficiarios, así como un plazo de prescripción de dos años —dictado en la Resolución 186-01— para reclamar una pensión. El TC consideró estas reglas como violatorias de los principios constitucionales de igualdad, no discriminación y progresividad.
Rodríguez, quien presentó la acción de inconstitucionalidad junto al fallecido jurista Domingo Porfirio Rojas Mina y Julián Serulle, destacó que el derecho a una pensión no puede depender de límites administrativos arbitrarios. Subrayó que “el derecho a la seguridad social es imprescriptible por tratarse de un derecho fundamental”, y que su restricción a través de resoluciones va contra lo establecido en la Ley 87-01 sobre Seguridad Social y el artículo 112 de la Constitución.
Uno de los aspectos más destacados de la sentencia es el rechazo a la edad límite de 55 años más un día para que el cónyuge sobreviviente pueda solicitar la pensión del afiliado fallecido. El Tribunal también objetó la exclusión de personas mayores de 65 años, considerando que esta discriminación reglamentaria deja desprotegidos a los adultos mayores.
Para el jurista, esta sentencia no solo reivindica derechos vulnerados, sino que también fortalece la institucionalidad democrática al recordar que las regulaciones del sistema de seguridad social deben ser establecidas por ley orgánica y no por resoluciones del CNSS.
“El Tribunal ha reafirmado la supremacía de la Constitución y el carácter inviolable de los derechos sociales”, expresó Rodríguez. Asimismo, instó a las autoridades del sistema a revisar y reformar todas las normativas internas que puedan estar en contradicción con este nuevo precedente constitucional.
La sentencia TC/0305/25 representa una victoria para miles de dominicanos que, por edad, salud o desconocimiento, se veían excluidos de un derecho fundamental como es una pensión digna, accesible y sin condiciones discriminatorias.