El MVP ya no habla solo inglés americano: así se reparte por nacionalidades
En la última década, el galardón al Jugador Más Valioso (MVP) de la NBA —la distinción individual más codiciada del baloncesto profesional— ha experimentado un cambio profundo de paradigma: los extranjeros se han adueñado del trono.
Esta temporada 2024-2025 ha recaido en el canadiense Shai Gilgeous-Alexander
Los MVP desde 2014-2015 hasta 2024-2025
A continuación, con la auda de ChatGPT, el repaso por los últimos diez ganadores del MVP muestra una clara tendencia:
Los primeros cuatro años de ese pefrido reflejan el dominio habitual de figuras nacidas en EE. UU., como Stephen Curry, Russell Westbrook y James Harden. Sin embargo, a partir de la temporada 2018-2019, el patrón cambió radicalmente.
El MVP ya no habla solo inglés americano: así se reparte por nacionalidades
Desde 2018-2019, ningún jugador estadounidense ha ganado el MVP, un fenómeno sin precedentes. La internacionalización de la liga se traduce en siete premios consecutivos a jugadores no nacidos en Estados Unidos, demostrando que el talento global ha conquistado la NBA.
Los galardonados extranjeros de los últimos diez años han sido:
- Giannis Antetokounmpo (Grecia): 2 veces
- Nikola Jokić (Serbia): 3 veces
- Joel Embiid (Camerún): 1 vez
- Shai Gilgeous-Alexander (Canadá): 1 vez
En conjunto, estos jugadores suman siete de los últimos MVPs, todos ellos a partir de 2018. Giannis y Jokić se han establecido como íconos globales, y su impacto va más allá de las estadísticas: han redefinido el concepto del jugador dominante en la NBA.
¿Por qué esta transformación?
Varios factores explican este cambio:
- El desarrollo del talento global: academias, programas FIBA y acceso digital han impulsado el crecimiento del baloncesto fuera de EE. UU.
- El scouting internacional de los equipos NBA es cada vez más sofisticado, descubriendo talentos en países antes periféricos.
- Jugadores más versátiles y adaptables: muchos de estos MVPs son “unicornios”, capaces de hacer todo en la cancha, como Jokić con su visión de juego o Giannis con su potencia física.
Una NBA más global que nunca
La llegada al trono de Shai Gilgeous-Alexander, nacido en Toronto, Canadá, no es un accidente. Es parte de una nueva ola que reafirma que la NBA ya no es una liga estadounidense con invitados extranjeros, sino una liga mundial donde Estados Unidos es solo uno más en la competencia.
¿El MVP de 2024-2025 seguirá hablando con acento extranjero? Todo indica que sí. La NBA, más que nunca, es un fenómeno global.