Se aprueban 74 planes académicos y nuevas ofertas educativas
SANTO DOMINGO — Con el objetivo de impulsar la transformación del sistema de educación superior en República Dominicana, el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) celebró su primera sesión de trabajo del año 2025, en la que fueron juramentados tres nuevos miembros del Consejo Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (CONESCyT).
El acto fue encabezado por el ministro Franklin García Fermín, quien destacó la necesidad de continuar fortaleciendo las Instituciones de Educación Superior (IES) mediante estrategias modernas, inclusivas y orientadas a la excelencia.
Los nuevos miembros son:
- Odile Camilo, rectora de la Universidad Iberoamericana (Unibe), en sustitución del reverendo padre doctor Sergio de la Cruz De los Santos, rector de UCATECI.
- José Altagracia Hazim Torres, rector de la Universidad Central del Este (UCE), quien reemplaza al doctor Franklin Holguín Haché, rector saliente de UNAPEC.
- Rafael Vásquez Espínola, mayor general y rector de la Universidad Nacional para la Defensa General Juan Pablo Duarte y Diez, quien sustituye al general de brigada Francisco Ovalle Pichardo.

Nuevas carreras y recintos fortalecen acceso educativo en el sur
Durante la sesión, el CONESCyT aprobó 74 planes de estudios en distintas áreas del conocimiento, con el objetivo de ofrecer una formación universitaria más competitiva, equitativa y diversificada.
También fue aprobada, por unanimidad, la apertura del Recinto Región Sur de la Universidad ISA, que ofrecerá carreras presenciales como:
Administración de Empresas, Ingeniería Agronómica, Gestión Ambiental, Matemática orientada a la Educación Superior, Tecnología de Alimentación, Educación Secundaria: Biología y Química, Técnico Superior en Producción Agrícola.
Además, se oficializó el cambio de nombre del Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades Luis Heredia Bonetti (IES-LHB), que pasará a llamarse simplemente Instituto Superior de Estudios Especializados en Ciencias Sociales y Humanidades LHB, como parte de una estrategia de renovación institucional.
Consolidación internacional de la educación superior dominicana
En el mismo encuentro se aprobaron los programas desarrollados por el Viceministerio de Relaciones Internacionales del MESCyT, destacándose los planes de:
- República Dominicana como Destino Académico
- Política de Internacionalización para la Educación Superior
- Protocolo de Movilidad Académica
- Protocolo de Acuerdos y Convenios Internacionales
Con estas decisiones, el CONESCyT da un paso firme hacia la modernización del sistema universitario, con una visión global y un enfoque en la calidad académica, la inclusión territorial y el posicionamiento del país en el mapa internacional de la educación superior.