jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Museo de Historia relatará crímenes que estremecieron el Santo Domingo antiguo

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
mayo 22, 2025
en Actualidad, Destacadas, Noticias
0
Museo de Historia relatará crímenes que estremecieron el Santo Domingo antiguo

Museo Nacional de Historia y Geografía inicia serie de conferencias con Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Nueva serie de charlas mezcla cultura, tragedia y conciencia histórica

Santo Domingo.– El Museo Nacional de Historia y Geografía (MNHG) ha dado inicio a un nuevo ciclo de conferencias que promete cautivar y estremecer al público dominicano, combinando elementos de la historia nacional con el suspenso de crímenes legendarios. 

La primera entrega, titulada “Crímenes Legendarios en la Ciudad de Santo Domingo: ¿Qué, ¿Cómo, ¿Cuándo, Dónde y Por qué? El Drama Horrendo y las Vírgenes de Galindo”, abrió un espacio para el análisis crítico de los relatos más oscuros recogidos en la tradición histórica y literaria del país.

El evento contó con la participación de José G. Guerrero Sánchez, director del MNHG, junto a los investigadores Gabriel Atiles Bidó y Edwin Peña, quienes abordaron con rigor narrativo y académico el legado de César Nicolás Penson y su emblemática obra Cosas Añejas.

Durante sus palabras de apertura, Guerrero expresó que el objetivo del ciclo es abrir “una vía de diálogo entre la historia y la cultura popular” que permita al público acercarse a su pasado desde perspectivas más humanas y menos institucionales. “Queremos que la historia hable, que no se quede en los estantes,” afirmó.

Nueva serie de charlas mezcla cultura, tragedia y conciencia histórica

Relato “Drama horrendo”

Uno de los momentos más impactantes fue la exposición del investigador Edwin Peña sobre el relato “Drama horrendo”, también conocido como “Mancha de sangre”. 

Esta historia narra el trágico destino de una joven embarazada, seducida y abandonada, y el asesinato de su hijo a manos de su propio abuelo, un hombre esclavo del honor familiar. 

Peña subrayó cómo este relato desnuda las estructuras de poder, la violencia patriarcal y la obsesión por el prestigio social en el siglo XIX dominicano.

Por su parte, Gabriel Atiles Bidó contextualizó el texto dentro de los años de la ocupación haitiana, defendiendo la importancia de analizar este periodo sin simplificaciones ni discursos excluyentes. 

“No se trata de exaltar ni denigrar, sino de comprender con profundidad un período que marcó el alma nacional”, afirmó, destacando la necesidad de reinterpretar el trauma histórico con responsabilidad académica.

La serie de conferencias continuará en las próximas semanas con títulos tan provocadores como “El Padre Canales”, “Eduardo Scanlan Daly” y “Los chinos de la Misericordia”, todos extraídos de episodios reales o literarios que formaron parte del imaginario urbano de Santo Domingo.

El Museo Nacional de Historia y Geografía, ubicado en la Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, invita al público a seguir sus actividades a través de Instagram en @museohistoriaygeografiard, donde se anuncian próximas fechas y contenidos de estas conferencias que fusionan memoria, tragedia y cultura nacional.

Etiquetas: Crímenes del pasadoMuseo de Historia y GeografiaSanto Domingo
Articulo Anterior

AFP dominicanas lideran Latinoamérica en rentabilidad de fondos de pensiones

Siguiente Articulo

ISFODOSU honra a Salomé Ureña como poeta, madre y revolucionaria social

Siguiente Articulo
ISFODOSU honra a Salomé Ureña como poeta, madre y revolucionaria social

ISFODOSU honra a Salomé Ureña como poeta, madre y revolucionaria social

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.