Más de seiscientos jóvenes culminan su formación en áreas especializadas
SANTO DOMINGO. – En un acto que marca un hito sin precedentes para la educación tecnológica del país, el Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) celebró su XVIII Graduación Ordinaria, con la investidura de 631 nuevos profesionales, la más numerosa en sus 25 años de historia.
La ceremonia se realizó la mañana del jueves en el Centro de Convenciones Sans Souci, encabezada por la primera dama de la República, Raquel Arbaje, quien tuvo a su cargo la entrega de títulos a los primeros egresados de la carrera de Tecnólogo en Telecomunicaciones. También reconoció al estudiante meritorio de esa área, como símbolo del compromiso del ITLA con la excelencia.
Nuevas carreras apuntan a demandas del sector productivo nacional
El rector del ITLA, Mtro. Rafael Féliz García, expresó que esta histórica graduación representa la consolidación del ITLA como un referente en el Caribe en materia de educación tecnológica. “Con esta promoción reafirmamos nuestro compromiso con la excelencia académica y el desarrollo nacional”, subrayó.
Féliz García anunció que el ITLA está trabajando en la incorporación de nuevas carreras ajustadas a las necesidades del mercado, entre ellas: Cloud Computing, Smart Logistics y Animación 2D y 3D, disponibles a partir de 2026. “Nuestro nuevo departamento de desarrollo curricular ya muestra avances significativos”, indicó, asegurando que la institución seguirá apostando por la innovación.
Como orador invitado participó el director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, quien felicitó a los graduandos y destacó el rol clave de la tecnología en el futuro del país.
Una generación que fortalece el talento tecnológico dominicano
Los 631 egresados provienen de 15 de las 16 carreras que ofrece el ITLA, y abarcan las escuelas de Ingeniería, Arte y Diseño, y Tecnología de la Información y Comunicaciones.
Entre los titulados se encuentran:
- 285 en Desarrollo de Software
- 126 en Seguridad Informática
- 80 en Multimedia
- 48 en Mecatrónica
- 16 en Analítica y Ciencia de Datos
- 14 en Diseño Industrial
- 9 en Inteligencia Artificial
- 5 en Informática Forense, entre otras especialidades.
Asimismo, fueron reconocidos 23 estudiantes sobresalientes con índice académico perfecto de 4.0. Entre ellos destacan Ángel David González Mercedes, de Mecatrónica, distinguido como Pitcher del Año, y Carlos Benítez, del área de Software, quien se destacó como medallista en atletismo y figura clave en los equipos deportivos del instituto.