jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Histórica incineración de productos ilegales en RD

por José Tejada Gómez
mayo 22, 2025
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Histórica incineración de productos ilegales en RD
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Gobierno destruye más de 19.7 millones de unidades en operativo récord

Santo Domingo, RD – La lucha contra el comercio ilícito en República Dominicana alcanzó un nuevo hito con la incineración de más de 19.7 millones de unidades y litros de productos ilegales, en la mayor jornada de destrucción ejecutada hasta la fecha por el Gobierno dominicano. El operativo, liderado por el Cuerpo Especializado de Control de Combustibles y Comercio Ilícito (CECCOM), marca un firme paso hacia el fortalecimiento de la economía formal y la protección de la salud pública.

La incineración, que se realizó en las instalaciones de P&D Recycling en Quitasueño, Haina, contó con la presencia de altos funcionarios del Gobierno, incluyendo al ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, y al ministro de Defensa, Teniente General Carlos Antonio Fernández Onofre. En esta operación se destruyeron productos decomisados entre el 15 de febrero y el 22 de mayo de 2025, como parte de los esfuerzos de la Mesa Interinstitucional contra el Comercio Ilícito, coordinada por el MICM.

La jornada superó en un 62.7% el volumen de la anterior incineración récord, realizada en febrero de 2024, cuando se eliminaron 11 millones de unidades. Con esta acción, el total de productos ilegales retirados del mercado desde 2021 supera los 100 millones de unidades, representando un impacto económico estimado en más de RD$4,000 millones.

Salud, economía y legalidad en la mira

Durante el acto, el ministro Ito Bisonó destacó que esta incineración es un claro mensaje de que el Gobierno está actuando con determinación:

“Estamos defendiendo la vida, la economía formal y la legalidad. No vamos a permitir que los ilegales continúen afectando la salud de los dominicanos ni la inversión privada”, enfatizó.

Por su parte, el ministro de Defensa reafirmó el compromiso de las Fuerzas Armadas en este combate, asegurando que “la lucha contra el comercio ilícito no se detendrá”.

También participó Isis de la Cruz, procuradora adjunta de la Procuraduría General de la República, quien resaltó la creación de una estructura legal especializada para perseguir estos delitos. Anunció que próximamente se implementarán campañas de prevención, como parte de una estrategia integral.

El evento contó con representantes del sector privado, como Circe Almánzar, de la Asociación Dominicana de Productores de Ron (ADOPRON), quien valoró positivamente el trabajo conjunto, y con Abdías Ortiz, de la Embajada de Estados Unidos, quien mostró interés en estrechar la colaboración bilateral en esta materia.

Productos incinerados: una amenaza eliminada

Entre los productos destruidos se incluyen:

  • 13,432,720 unidades de medicamentos ilegales
  • 20,312 estimulantes sexuales falsificados
  • 46,761 botellas de alcohol adulterado
  • 1,465 litros de clerén
  • 6,204,558 cigarrillos ilegales
  • 3,853,131 productos varios decomisados
  • 1,175,224 unidades incautadas en la frontera por CESSFRONT

Estos productos representan un serio riesgo para la salud pública y una grave amenaza a la economía nacional. Solo los cigarrillos incautados en esta jornada, estimados en 7.4 millones de unidades, representarían pérdidas fiscales por más de RD$74.4 millones si hubiesen llegado al mercado.

Alerta por incremento de ilícitos sanitarios

Las autoridades también advirtieron sobre el creciente auge del comercio ilegal de medicamentos y estimulantes sexuales sin registro sanitario. En un reciente operativo en Salcedo, liderado por la Dirección General de Medicamentos, Alimentos y Productos Sanitarios (DIGEMAPS) y el CECCOM, se decomisaron más de 10 millones de unidades en condiciones irregulares.

Este fenómeno refuerza la urgencia de redoblar esfuerzos, tanto en decomisos como en prevención, para contener el avance de estas redes criminales.

Presencias clave y respaldo internacional

El acto contó con la presencia de los directores del CECCOM, CESSFRONT, Proconsumidor, Intabaco, así como funcionarios de DIGEMAPS, Aduanas, la Policía Nacional, representantes de la DEA y del Homeland Security Investigations de la Embajada Americana.

Este respaldo multisectorial refleja la voluntad firme del Gobierno dominicano y de sus aliados internacionales de erradicar el comercio ilícito, en defensa de la legalidad, la salud y el crecimiento económico sostenible.

Articulo Anterior

Veinte años de cárcel por ayudar en macabro doble asesinato

Siguiente Articulo

ANJE impulsa el liderazgo femenino con su primer Women’s Summit

Siguiente Articulo
ANJE impulsa el liderazgo femenino con su primer Women’s Summit

ANJE impulsa el liderazgo femenino con su primer Women’s Summit

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.