Busca impulsar la modernización del aparato industrial con financiamiento competitivo para acceder al capital
SANTO DOMINGO — La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Bolsa de Valores de la República Dominicana (BVRD) lanzaron un llamado conjunto a estrechar los lazos entre la industria nacional y el mercado de valores, durante el Encuentro Industrial “La expansión de la industria local a través del Mercado de Capitales”.
El presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache, destacó que esta conexión no es solo financiera, sino estratégica para el desarrollo económico del país. “Un mercado de valores fuerte impulsa la modernización empresarial, fortalece la institucionalidad y genera empleos de calidad”, afirmó.
Brache enfatizó que este tipo de financiamiento permite a las industrias expandirse sin sacrificar operatividad, cumpliendo al mismo tiempo con estándares que elevan la credibilidad ante los inversionistas. “Este no es solo un vehículo financiero, es una vía directa hacia un modelo industrial moderno y competitivo”, sentenció.
El mercado de valores, fuente de capital confiable y transparente
El panel central del evento contó con la participación de figuras clave del sector financiero, entre ellas:
- Elianne Vílchez Abreu, vicepresidenta ejecutiva de la BVRD
- Felipe Amador, CEO de Advanced Asset Management
- José Manuel Cuervo, vicepresidente de Filiales del Grupo Popular
- José Gior Ariza, asesor financiero de la AIRD
La conversación fue moderada por Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD, quien sostuvo que “la expansión del sector industrial requiere nuevas fuentes de capital que estén alineadas con los estándares de gobernanza, sostenibilidad e innovación”.
Entre los temas abordados estuvieron el bajo nivel de participación del sector industrial dominicano en el mercado de valores, el potencial de crecimiento, la necesidad de asesoramiento técnico para estructurar instrumentos adecuados, y la importancia de contar con una planificación clara para el uso recurrente de mecanismos bursátiles.
Más empresas están llamadas a sumarse a este ecosistema financiero
Las palabras de cierre estuvieron a cargo de Ernesto Bournigal, superintendente del Mercado de Valores, quien aseguró que este sector representa una alternativa transparente y eficaz para atraer inversión local e internacional.
“Si crece la industria, crece el país”, expresó, subrayando que el acceso al mercado de valores permite diversificar la economía, reducir vulnerabilidades y fortalecer la cadena de valor productiva.
El evento reunió a más de 120 líderes de los sectores industrial y financiero, marcando el inicio de una serie de encuentros destinados a integrar el mercado de capitales como herramienta clave en la transformación del aparato productivo dominicano.