El programa busca dignificar el trabajo informal en el Gran Santo Domingo
SANTO DOMINGO ESTE. – En un acto realizado en la comunidad de Los Tres Brazos, el director de Proyectos Estratégicos y Especiales de la Presidencia (Propeep), Robert Polanco, presentó oficialmente el programa “Renacer Contigo”, una ambiciosa iniciativa gubernamental orientada a mejorar las condiciones de vida de los vendedores informales del Gran Santo Domingo, un sector que representa más de la mitad de la fuerza laboral dominicana.
“Más del 54% de las familias dominicanas dependen exclusivamente de actividades informales para su sustento, lo que representa un obstáculo estructural para el desarrollo inclusivo”, indicó Polanco, citando cifras del Banco Central correspondientes al último trimestre de 2024.
El funcionario destacó que, pese a que la informalidad laboral ha alcanzado su nivel más bajo históricamente (54.8%), el fenómeno sigue afectando a miles de familias que viven sin acceso a servicios sociales, sin protección laboral y con pocas oportunidades de crecimiento económico.
Un programa integral para transformar realidades
El programa “Renacer Contigo-PROPEEP” se enfoca en capacitar, asesorar técnicamente, facilitar financiamiento y mejorar la infraestructura y condiciones operativas de los trabajadores informales. También incluye acciones para fomentar su formalización y facilitar el acceso a servicios sociales, bajo el respaldo de más de 25 instituciones del Estado.
Polanco explicó que el diagnóstico realizado por Propeep reveló cifras preocupantes:
- Más del 65% de las mujeres emprendedoras en este sector ha sostenido sus negocios por más de tres años, con constancia y determinación.
- Un 80% vive del día a día, sin ahorros ni márgenes de error.
- Cerca del 50% no tiene acceso a internet, y el 47% ha tenido que pagar por capacitaciones con sus propios recursos.
“Renacer Contigo no es solo un programa, es una oportunidad para reconstruir el tejido económico y social de nuestras comunidades desde la base”, expresó el director de Propeep.
Impactos esperados y beneficios
El plan contempla varias metas clave:
- Aumentar la formalización del trabajo informal.
- Mejorar la competitividad de los pequeños negocios.
- Reducir la pobreza y la vulnerabilidad social.
- Facilitar la integración a cadenas de valor y al sistema financiero.
- Contribuir al ordenamiento urbano, promoviendo el uso adecuado de los espacios públicos.
Polanco aseguró que con esta estrategia se busca cambiar el paradigma del trabajador informal como figura marginal, para reconocerlo como agente productivo y fundamental del desarrollo económico local.
Un homenaje a las madres emprendedoras
Durante la actividad, celebrada días antes del Día de las Madres, se rindió un emotivo homenaje a las mujeres que lideran negocios informales. “Las madres emprendedoras son el corazón de nuestras comunidades. Su resiliencia nos inspira y nos obliga a actuar con urgencia”, señaló Polanco, quien también agradeció a los medios de comunicación por su rol en visibilizar este tipo de iniciativas.
Una estrategia nacional en marcha
“Renacer Contigo” se enmarca dentro de la estrategia nacional de reducción de la pobreza impulsada por el gobierno del presidente Luis Abinader, cuyo enfoque es fortalecer a los sectores más vulnerables desde una perspectiva integral y sostenible.
En esta primera fase, el programa impactará directamente al Gran Santo Domingo, con la colaboración de entidades como INFOTEP, las Escuelas Vocacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, PROMIPYME, ADOPEM, BANRESERVAS, entre otras.
Durante la presentación, realizada en el Club de los Billeteros, acompañaron a Robert Polanco su esposa Katy Nova, la directora del programa Carmen Blanc, representantes municipales y autoridades de Propeep.
Con esta nueva apuesta, el gobierno dominicano da un paso concreto hacia la dignificación del trabajo informal, con el compromiso de transformar la exclusión en oportunidad y de convertir a cada vendedor ambulante en protagonista del desarrollo local.