jueves, mayo 22, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Desinformación digital: el nuevo riesgo financiero global empresarial

por DiarioDigitalRD
mayo 21, 2025
en Ciencia y Tecnología, Economía & Finanzas, Empresariales, Tecnología
0
Desinformación digital: el nuevo riesgo financiero global empresarial

La desinformación ya no es un riesgo reputacional es una amenaza financiera sistémica

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La percepción manipula mercados y destruye el valor corporativo en minutos

La desinformación ha dejado de ser un mero riesgo reputacional para transformarse en una amenaza financiera sistémica. Así lo advierte la firma global de marketing y asuntos corporativos LLYC en su más reciente análisis, donde recalca que las narrativas falsas no solo afectan la imagen pública, sino que pueden generar pérdidas multimillonarias en los mercados.

En un entorno empresarial donde la percepción tiene el poder de mover acciones y definir el valor de una compañía en segundos, blindar la información corporativa ya no es opcional. LLYC llama a las organizaciones a adoptar estrategias proactivas sustentadas en tecnología, datos e inteligencia artificial (IA) para enfrentar un fenómeno que escala con velocidad alarmante.

Minutos de caos: millones perdidos por un solo tuit falso

La percepción manipula mercados y destruye el valor corporativo en minutos. Asi, LLYC presenta un ejemplo revelador que ocurrió el 7 de abril pasado, cuando una publicación anónima sobre una supuesta suspensión de aranceles en Estados Unidos provocó un repunte inmediato de 2.4 billones de dólares en el índice S&P 500. Veintitrés minutos después, tras el desmentido oficial de la Casa Blanca, los mercados colapsaron nuevamente. El daño, aunque breve, fue real y cuantificable.

Casos similares, como el de Cassava Sciences o el hackeo a la cuenta de Associated Press en 2013 –que provocó una caída de 136,000 millones de dólares– muestran que ni siquiera las fuentes más reconocidas están inmunes al impacto de la desinformación digital.

Refiere que estudios internacionales estiman que este fenómeno genera pérdidas anuales de hasta 78,000 millones de dólares, siendo la volatilidad bursátil uno de los principales focos de afectación.

Tecnología avanzada: el escudo invisible de las empresas modernas

Frente a esta amenaza, LLYC resalta que la anticipación es clave. Las empresas no pueden limitarse a responder una crisis después de su estallido; deben identificar señales de alerta en tiempo real, gracias a tecnologías como el procesamiento de lenguaje natural, las redes neuronales gráficas y el análisis predictivo.

Firmas como BlackRock, Santander o BNP Paribas ya integran sistemas de IA y machine learning que permiten detectar patrones anómalos en las conversaciones digitales y tomar decisiones rápidas frente a posibles crisis informativas.

“La desinformación tiene hoy la capacidad de desestabilizar mercados completos. Por eso, adoptar inteligencia artificial y una gestión estratégica sólida ya no es una opción, sino un blindaje esencial para proteger el valor empresarial”, afirmó Renata Sánchez, directora de Asuntos Corporativos de LLYC en República Dominicana.

Incluso con presupuestos mínimos, investigaciones recientes en el Reino Unido demostraron que contenido falso, impulsado con inteligencia artificial y promoción digital, puede mover millones en depósitos bancarios en cuestión de horas. Esto demuestra que los consumidores actúan con mayor rapidez ante la duda, amplificando el potencial de daño para las marcas.

Etiquetas: Desinformación digitalfakes news
Articulo Anterior

Propeep lanza “Renacer Contigo” para vendedores informales

Siguiente Articulo

Millennials digitales: confiados, expuestos y víctimas de estafas virtuales

Siguiente Articulo
Millennials digitales: confiados, expuestos y víctimas de estafas virtuales

Millennials digitales: confiados, expuestos y víctimas de estafas virtuales

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.