El poemario refleja el desarraigo y la identidad del diplomático poeta
En el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025 (FILBo), el escritor y diplomático dominicano Marino Berigüete presentó su más reciente obra poética, Tras la puerta. El poemario, escrito durante su estancia como embajador en Paraguay, aborda con profundidad lírica los temas del desarraigo, la identidad y la distancia emocional.
El evento se celebró en el pabellón de escritores españoles, bajo el auspicio del grupo editorial Sial Pigmalión. La introducción de la obra estuvo a cargo del académico Jesús María Paz, quien elogió la propuesta de Berigüete como una poesía de introspección, donde el lenguaje se convierte en espejo y refugio. “No es sólo poesía: es una conversación interior sobre el ser y su entorno”, expresó.
Según Paz, Tras la puerta utiliza la imagen de la puerta como frontera simbólica entre el mundo interno y externo, entre la memoria y lo inevitable. Cada poema invita a explorar ese umbral en que el poeta se debate entre la nostalgia y la adaptación.
La presentación reunió a miembros del cuerpo diplomático dominicano en Colombia, entre ellos el ministro consejero Ramón Selimán, la consejera Diana Ureña y la escritora y vicecónsul Martina Soriano. También asistieron figuras de la literatura como Plinio Chahín, William Ospina, Jota Mario y Carlos Vásquez, junto a un público que combinó ciudadanos dominicanos residentes y amantes de la poesía latinoamericana.
Durante su intervención, Berigüete agradeció el respaldo institucional y compartió que este libro nació del silencio y la introspección que impone la vida diplomática. “Cada poema es un acto de resistencia frente al olvido, una forma de seguir habitando el mundo sin perder la voz”, afirmó.
Tras la puerta estará disponible en formatos impreso y digital, con distribución en América Latina y España. Con un lenguaje depurado y reflexivo, Berigüete entrega una obra donde la experiencia individual adquiere dimensión universal. En sus versos, el poeta migrante encuentra en la palabra no solo un escape, sino un hogar.