La ministra denuncia ataques personales y anuncia medidas judiciales
Santo Domingo.- La ministra de Interior y Policía de la República Dominicana, Faride Raful, ha denunciado públicamente una campaña de descrédito en su contra, que ha escalado a niveles inaceptables. En un video difundido este martes, Raful anunció que tomará acciones legales para enfrentar los ataques personales que ha recibido.
"Desde hace meses he sido blanco de una campaña sistemática de descrédito. Ahora, esa campaña ha escalado a niveles inaceptables. Se está recurriendo a la mentira más baja y a la tecnología más perversa para fabricar rumores sobre mi vida personal", expresó la ministra.
Raful, quien asumió el cargo en agosto de 2024, ha sido objeto de críticas desde antes de su nombramiento, especialmente por su defensa de las tres causales del aborto. Grupos conservadores han lanzado ataques personales en su contra, cuestionando su integridad y decisiones como funcionaria.
La ministra enfatizó que ha actuado con transparencia y coherencia tanto en su vida pública como privada. "Como servidora pública, he actuado con transparencia, integridad y coherencia, tanto en lo público como en lo privado. Pero hoy hablo como hija, madre y ciudadana. Por mi familia, mi hijo y por tantas mujeres que han vivido ataques similares", afirmó.
Raful también advirtió sobre el peligro que representa la manipulación digital y la difusión de información falsa. "Hoy, cualquiera de nuestros hijos puede ser víctima de extorsión con contenido manipulado digitalmente. Esto no es un juego. Es una amenaza real que debemos enfrentar como sociedad", señaló.
La ministra anunció que ha instruido a sus abogados para iniciar acciones legales contra todos los que participen en esta campaña de descrédito. "Defender mi nombre no es solo un acto de dignidad personal. Es también un deber público para que nadie más tenga que callar por miedo a una mentira", declaró.
El respaldo a Raful no se ha hecho esperar. La ministra de Cultura, Milagros Germán, expresó su apoyo a través de las redes sociales, destacando que los ataques hacia Raful tienen un sesgo de género. "A Faride Raful la quieren atacar y atropellar, entre otras cosas, por ser mujer. Porque nos suponen débiles en un ambiente dominado por hombres", escribió Germán en su cuenta de X (anteriormente Twitter) .
Germán agregó: "Se equivoca todo el que subestima el poder, la fuerza, la intuición y la capacidad de supervivencia de una mujer decidida a dejar una huella, un legado. Pa’ lante, amiga".
La situación ha generado un debate sobre el uso de la tecnología para difamar y la necesidad de proteger la integridad de las personas en la era digital. Raful concluyó su mensaje haciendo un llamado a la sociedad para enfrentar juntos este tipo de amenazas. "Todos podemos ser víctimas y todos debemos cuidar lo más valioso que tenemos: nuestra reputación, nuestra verdad y nuestra paz", afirmó.
La ministra reiteró su compromiso de seguir trabajando por un país más seguro, justo y digno para todos. "Siempre estaré dispuesta a desmentir falsedades, porque todos debemos construir un país más seguro, más justo y más digno para todos. Y estoy absolutamente segura de que somos más", concluyó.