El programa de 10 meses prepara jóvenes para empleos en tecnología digital
Santo Domingo, R.D. – Con el firme propósito de responder a la creciente demanda del sector tecnológico y formar talento capacitado para el mundo laboral, la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD), en alianza con Talendig y la organización sin fines de lucro Libertad Digital, inauguró una nueva Carrera Técnica en Desarrollo de Software. La iniciativa ya cuenta con la participación activa de más de 30 jóvenes.

Este programa académico, con una duración de 10 meses, apuesta por una metodología 100 % práctica. A través de proyectos reales, los estudiantes desarrollarán habilidades técnicas sólidas, mientras aplican metodologías ágiles y enfrentan retos que simulan las exigencias del mercado laboral actual. Cada mes representa un peldaño en el desarrollo profesional del estudiante, con un enfoque progresivo y orientado a resultados concretos.
Durante el acto inaugural, el ingeniero José Armando Tavárez, decano de la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UCSD, director de Talendig y presidente de Libertad Digital, destacó la relevancia del programa para cerrar la brecha entre la formación académica tradicional y las necesidades del sector productivo.
“La industria tecnológica necesita talento con habilidades actualizadas y aplicables desde el primer día. Con este programa, buscamos formar profesionales listos para el mundo laboral, con conocimientos en herramientas y metodologías que las empresas realmente demandan”, expresó Tavárez.
El evento contó con la presencia de autoridades académicas de la UCSD, directivos de Talendig, docentes de la nueva carrera técnica y decenas de jóvenes estudiantes que, desde ya, inician su camino hacia una carrera en tecnología.
Esta iniciativa representa un paso firme hacia una educación técnica de calidad, accesible y alineada con las demandas del mercado. Además, reafirma el compromiso de las instituciones involucradas con el desarrollo del talento joven dominicano, clave para el crecimiento de una economía digital inclusiva y sostenible.