La nueva herramienta del IDAC fortalece gestión de riesgos y prevención de desastres naturales
PUERTO PLATA. – Con la mirada puesta en una aviación más segura y una mayor capacidad de respuesta climática, el Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) puso en funcionamiento un moderno radar meteorológico tipo Doppler banda C, de doble polarización y estado sólido, instalado en la emblemática loma Isabel de Torres, en esta provincia del norte del país.
La iniciativa forma parte del plan de modernización tecnológica del sistema meteorológico nacional y de los sistemas de navegación aérea. El acto inaugural fue encabezado por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y el director general del IDAC, Igor Rodríguez Durán, quienes destacaron que este nuevo equipo representa un hito estratégico en la vigilancia del espacio aéreo y en la gestión de riesgos meteorológicos.
"El presidente Luis Abinader nos ha instruido avanzar con determinación hacia la modernización del país, y esta herramienta es una prueba tangible de ese compromiso cumplido", señaló Paliza, al resaltar que con este radar el Estado optimiza operaciones aéreas y protege vidas mediante datos climáticos precisos en tiempo real.
Cobertura nacional del radar alcanzará los cinco principales aeropuertos
De su parte, Igor Rodríguez explicó que el nuevo radar WRS300 tiene una cobertura efectiva de 250 kilómetros y un alcance total de hasta 400 kilómetros, lo que permitirá monitorear con gran precisión huracanes, tormentas eléctricas, lluvias intensas y otros fenómenos de alto impacto para el país.
“Este avance nos permite fortalecer nuestras obligaciones ante la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y garantizar operaciones aéreas mucho más seguras y eficientes”, expresó.
El director del IDAC también anunció que este radar será parte de una red nacional integrada, junto con el ya instalado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, otro en fase de instalación en Las Américas (AILA), y dos más en planes para los aeropuertos del Cibao y Cabo Rojo.
Esta cobertura conjunta permitirá al Estado vigilar todo el espacio aéreo nacional, bajo coordinación del IDAC y el Instituto Nacional de Meteorología (Indomet).
La directora del Indomet, Gloria Ceballos, destacó la utilidad de esta tecnología para emitir alertas tempranas, indispensables para la protección civil y la planificación de políticas públicas frente al cambio climático.
A la inauguración también asistieron autoridades civiles y militares como el director del COE, Juan Manuel Méndez; la gobernadora Claritza Rochtte; la senadora Ginette Bournigal; el alcalde Roquelito García; la diputada Fiordaliza Estévez; la secretaria de la Junta de Aviación Civil, Bernarda Franco.Tambien, el mayor general piloto Floreal Suárez Martínez, comandante de la Fuerza Aérea de la República Dominicana, quienes coincidieron en que este radar representa un paso firme hacia la resiliencia tecnológica y ambiental del país.