Golpe al narcotráfico: la droga iba camuflada en contenedores rumbo a Europa
Santo Domingo, 19 de mayo de 2025 — La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto al Ministerio Público y con apoyo de la Seguridad Militar del Puerto Multimodal Caucedo, informó que asestó un nuevo y contundente golpe al narcotráfico internacional. En esta ocasión, fueron confiscados 334 paquetes presumiblemente de cocaína, ocultos en contenedores con destino final a Madrid, España. El alijo fue camuflado dentro de auyamas fabricadas en resina plástica, imitando tamaño, forma y color de las reales.
En una rueda de prensa la DNCD informó que el hallazgo fue el resultado de una operación de interdicción desarrollada en el puerto de Boca Chica, provincia Santo Domingo, tras recibir informes de inteligencia que alertaban sobre movimientos sospechosos. Las unidades operativas detectaron imágenes irregulares en dos contenedores destinados a exportación. Por orden del fiscal, se activó el protocolo de inspección intrusiva y se descubrió el inusual mecanismo de ocultamiento.
En el primer contenedor se incautaron 239 paquetes, y en el segundo, otros 95, para un total de 334. Todos los paquetes estaban envueltos en fundas negras y ocultos dentro de las falsas auyamas de plástico.
“Estamos ante una de las modalidades más sofisticadas que hemos visto recientemente”, indicó una fuente oficial. “La elaboración de estas auyamas falsas demuestra el ingenio de las redes criminales, pero también pone a prueba —y confirma— la capacidad de detección de nuestras autoridades”.
Una modalidad creativa, una respuesta contundente
El narcotráfico internacional recurre cada vez más a métodos creativos y arriesgados para sortear los controles de las autoridades. Sin embargo, la articulación entre las instituciones nacionales y la cooperación internacional ha sido clave para mantener la vigilancia y anticipar estos intentos.
En solo cuatro días consecutivos, la DNCD ha incautado más de cuatro toneladas de drogas en distintos operativos, tanto en el puerto de Caucedo como en la provincia de Pedernales. Estas acciones consolidan a la República Dominicana como un referente en la lucha regional contra el crimen organizado transnacional.
El Ministerio Público y la DNCD han iniciado una investigación formal para identificar a los responsables de este frustrado intento de tráfico. No se descarta que haya más personas vinculadas, ni se descarta la participación de redes extranjeras.
Destino: Europa
Los documentos de embarque indicaban que la carga pasaría por el puerto de Bélgica antes de llegar a su destino final en Madrid. Esto refuerza la hipótesis de que se trataba de un envío cuidadosamente planificado, diseñado para evadir controles internacionales mediante rutas aparentemente seguras.
Las auyamas falsas, una mezcla entre artesanía criminal y tecnología de ocultamiento, representan una nueva modalidad dentro del tráfico marítimo de estupefacientes. Las autoridades dominicanas, sin embargo, han demostrado una vez más su capacidad de adaptación frente a estas amenazas.
Confirmación en curso
Los paquetes decomisados han sido enviados bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se confirmará la naturaleza exacta de la sustancia y su peso total. Aunque se presume que es cocaína, el análisis técnico será el que determine los detalles legales para las siguientes etapas del proceso judicial.
Compromiso sostenido
Desde la DNCD se reiteró el compromiso con la lucha contra el narcotráfico, subrayando que estos logros son posibles gracias a una estrategia de inteligencia conjunta y al fortalecimiento de la cooperación con organismos nacionales e internacionales.
“Cada golpe que damos envía un mensaje claro: el territorio dominicano no será zona de paso ni refugio para el crimen organizado”, afirmó una autoridad vinculada a la operación.
Con este nuevo decomiso, las autoridades suman otra victoria importante en la lucha contra el narcotráfico. La innovación criminal no ha superado, al menos por ahora, la vigilancia estructurada y efectiva de las fuerzas de seguridad dominicanas.