Director de Pro Consumidor RD presidirá red internacional con agenda para integrar más países
Washington, EE.UU. – Con un llamado a fortalecer la cooperación internacional en defensa de los derechos de los consumidores, el dominicano Eddy Alcántara, director ejecutivo de Pro Consumidor, asumió formalmente la presidencia de la Red Internacional de Protección y Cumplimiento de la Ley del Consumidor (ICPEN) durante un encuentro en la capital estadounidense. Ante representantes de agencias de los cinco continentes, presentó su agenda 2025-2026, que incluye integrar más naciones al organismo y promover directrices globales bajo el paraguas de la ONU.
Un plan con visión global
En el edificio Constitution Center de Washington, Alcántara —quien también preside el Consejo Centroamericano de Protección al Consumidor (CONCADECO)— destacó que su gestión buscará "unir a más países al ICPEN, pues los consumidores son el motor de la economía mundial". Entre sus prioridades está impulsar la Declaración de Resolución de Conflictos en Comercio Transfronterizo, aprobada en 2024 bajo su iniciativa en la Mesa UNCTAD-ONU en Ginebra, para que se concrete como norma internacional.
"Queremos que esta herramienta, que facilita reclamos transfronterizos, sea una realidad en los próximos años", afirmó el funcionario, quien recibió respaldo unánime de países como Italia, Portugal, Chile, El Salvador e Irlanda, entre otros. Estos destacaron su trayectoria al frente del Foro Iberoamericano de Agencias Gubernamentales (FIAGC), donde promovió estándares regionales.
Desafíos: inclusión y cumplimiento
La ICPEN, fundada en 1991, agrupa a agencias de más de 60 países, pero Alcántara señaló que aún hay naciones fuera de la red, especialmente en África y Asia. "Trabajaremos en mecanismos para su incorporación, porque la protección al consumidor no tiene fronteras", dijo. Además, reforzará la capacitación técnica entre miembros y la armonización de políticas contra prácticas comerciales abusivas, como estafas digitales y publicidad engañosa.
Un reconocimiento a Latinoamérica
El nombramiento de Alcántara consolida el rol de República Dominicana en la gobernanza global del consumo. "Es un logro para toda la región", afirmó un representante de Chile, mientras que Estados Unidos resaltó su enfoque "práctico y colaborativo". La agenda incluirá cumbres regionales y la creación de una plataforma digital para denuncias internacionales, algo que beneficiaría a millones de consumidores, especialmente en economías emergentes.