Dos operativos militares revelan tráfico de migrantes y contrabando de alcohol
Valverde/San Juan de la Maguana.- El Ejército de República Dominicana intensificó sus labores de vigilancia fronteriza con dos importantes operativos en los que se interceptaron un vehículo con 19 inmigrantes haitianos en condición irregular y un contrabando de 672 botellas de ron sin documentación legal.
En el primero de los casos, militares de la 4ta Brigada de Infantería del ERD detuvieron un automóvil tipo sedán, marca Toyota, color azul, placa A027137, en el sector Pueblo Nuevo, del municipio Mao, provincia Valverde. El conductor del vehículo abandonó el carro al notar la presencia militar, dejando en su interior a los 19 ciudadanos haitianos, entre ellos trece hombres y seis mujeres, quienes no contaban con documentación migratoria válida.
Los extranjeros fueron trasladados a la sede de la brigada militar para los fines legales correspondientes. Se presume que formaban parte de una red de tráfico ilegal de personas que opera en la zona fronteriza.
Mientras tanto, en San Juan de la Maguana, efectivos del Ejército ocuparon un cargamento ilegal de ron durante una inspección de rutina en la avenida Circunvalación Sur. La mercancía, consistente en 672 botellas de ron de la marca Mr. Dowells, se encontraba oculta en el interior de una minivan Nissan NV200, color gris, placa I084009.
El conductor del vehículo, identificado como Miguel Smith Encarnación Segura, fue detenido y será puesto a disposición del Ministerio Público. De acuerdo con el reporte militar, las botellas estaban organizadas en 14 cajas, cada una con 48 unidades, sin los permisos de la Dirección General de Aduanas (DGA), lo que constituye una violación a las leyes de comercio y contrabando.
El cargamento será entregado bajo certificación al Cuerpo Especializado de Control de Combustibles (CECOOM), entidad encargada de manejar este tipo de mercancía decomisada.
Estos operativos reafirman los esfuerzos de las autoridades dominicanas por combatir tanto la migración irregular como el contrabando, fenómenos que afectan la seguridad, la economía y la estabilidad social en las zonas fronterizas y del interior del país. El Ejército ha reiterado su compromiso de continuar con la vigilancia activa en puntos estratégicos, con el objetivo de frenar estas actividades ilícitas y garantizar el cumplimiento de la ley.
Ambos casos están bajo investigación y podrían arrojar nuevos datos sobre redes organizadas dedicadas al tráfico humano y al comercio ilegal en la región.