Operativo federal desarticula brazo armado del cártel liderado por ‘El Yogurt’
Culiacán, México.- En un contundente golpe contra el crimen organizado, fuerzas federales mexicanas abatieron a doce presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y detuvieron a otros nueve en el estado de Michoacán. El operativo, realizado esta semana, se centró en desmantelar una célula liderada por un sujeto conocido como ‘El Yogurt’, identificado como uno de los principales operadores armados del grupo criminal en la región.
La acción conjunta del Ejército, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la Fiscalía General de la República (FGR) buscaba capturar a cabecillas del cártel responsables de delitos de alto impacto. Según confirmó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, los detenidos están vinculados con homicidios, extorsiones y secuestros.
Durante el enfrentamiento, que se prolongó por varias horas en una zona rural del estado, tres elementos de las fuerzas armadas resultaron heridos, aunque su estado se reporta como estable. El operativo fue ejecutado con apoyo aéreo y terrestre, y culminó con el aseguramiento de armas largas, vehículos blindados y equipo táctico perteneciente al grupo criminal.
‘El Yogurt’ y su célula operaban como brazo armado del CJNG, uno de los cárteles más violentos y expansivos del país, con presencia en al menos 28 estados. Las autoridades han identificado a este grupo como responsable de actos de violencia extrema para controlar rutas de trasiego de droga y extorsionar a comunidades locales.
Este golpe representa uno de los mayores reveses para el CJNG en los últimos meses. Las autoridades aseguraron que continuarán las operaciones para desarticular completamente la red criminal en Michoacán y otras regiones del occidente mexicano.
Con esta acción, el gobierno federal reafirma su estrategia de presión directa sobre los mandos operativos de los cárteles, priorizando la captura de líderes y la neutralización de sus estructuras armadas. La situación en Michoacán sigue siendo crítica, pero este avance representa un paso significativo en la lucha por recuperar el control territorial.