Emiratos reconocen liderazgo dominicano en combate al delito cibernético
En un esfuerzo por reforzar la lucha internacional contra el cibercrimen, el mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, director general de la Policía Nacional, sostuvo una reunión bilateral estratégica en Dubái, con el mayor general Dr. Mohamed Hamad Al Kuwaiti, director de Ciberseguridad de los Emiratos Árabes Unidos.
Durante el encuentro, ambas partes acordaron abrir una línea de comunicación permanente para intercambiar conocimientos, tácticas y alertas tempranas en la prevención, detección y persecución de delitos tecnológicos.
Entre los temas tratados destacó el avance hacia la firma de un Memorándum de Entendimiento (MOU), que formalizará la cooperación técnica y operativa en casos de fraudes digitales, estafas transnacionales y ciberataques que amenazan a ciudadanos y entidades financieras.
Alianza refuerza redes financieras ante amenazas digitales emergentes
El acuerdo contempla una colaboración específica con el sistema financiero de ambos países, incluyendo bancos dominicanos y emiratíes, para impulsar campañas de concientización sobre el uso responsable de redes sociales y la protección de datos personales y financieros. Esta alianza no solo fortalece los marcos legales y tecnológicos, sino que apuesta por la educación digital como herramienta de prevención.
En la delegación dominicana también participaron el embajador Renso Herrera, los generales Esteban Figuereo García (director de Recursos Humanos) y Juan Gautreaux Piñeyro (director de Ciberseguridad), así como el coronel Roberto Lerebours, enlace con el Departamento de Policía de Nueva York, lo que refleja el interés dominicano en fortalecer redes globales de cooperación en materia de seguridad digital.
En un acto simbólico durante la jornada, el mayor general Mohamed Hamad Al Kuwaiti destacó la trayectoria del jefe policial dominicano, calificándolo como un “zar y luchador incansable contra el cibercrimen en el mundo”, en reconocimiento a su liderazgo firme y sostenido en la implementación de políticas de ciberseguridad y persecución del delito digital en el Caribe.