DNCD y Fuerzas Armadas interceptan embarcación con cocaína y marihuana
Santo Domingo.- Un nuevo golpe al narcotráfico sacudió este jueves las aguas del Caribe cuando autoridades dominicanas interceptaron una embarcación cargada con 543 paquetes de sustancias narcóticas frente a las costas de Pedernales. La operación, que involucró a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Armada, la Fuerza Aérea y el Ministerio Público, culminó con la captura de tres hombres a bordo de una lancha rápida, presuntamente cargada con cocaína y marihuana.
El operativo, activado tras una alerta de desembarco sospechoso, desplegó unidades aéreas, navales y terrestres en una persecución que se extendió por más de diez horas, en condiciones climáticas adversas. Finalmente, a varias millas náuticas al sur de la Isla Beata, fue interceptada una lancha tipo “Go Fast” con 18 sacos y un bulto en su interior, conteniendo 163 paquetes presumiblemente de cocaína y 380 de lo que se presume es marihuana.
Además del cargamento, se incautaron equipos y provisiones usados por los tripulantes: radios portátiles, motores fuera de borda, combustible, lonas, bebidas energizantes y agua, todos evidencias que apuntan al perfil de una operación internacional de narcotráfico.
Según informó la DNCD, este decomiso se enmarca en el reforzamiento de los controles para impedir el uso del territorio y las aguas dominicanas por parte de organizaciones criminales transnacionales. Los tres detenidos, de nacionalidad dominicana, serán presentados ante la Jurisdicción de Atención Permanente de Pedernales, donde se les conocerán medidas coercitivas por violación a la Ley 50-88 sobre drogas y sustancias controladas.
El Ministerio Público y la DNCD mantienen abiertas las investigaciones con el fin de identificar y capturar a otros implicados en esta red que utiliza lanchas rápidas para introducir droga desde Sudamérica, esquivando los controles marítimos, aéreos y terrestres.
“La cooperación con las Fuerzas Armadas, la Procuraduría, agencias de inteligencia del Estado y aliados internacionales ha sido clave para estos éxitos operativos”, subrayó la DNCD en un comunicado.
El alijo fue enviado bajo cadena de custodia al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), donde se determinará oficialmente el tipo y peso exacto de las sustancias ocupadas.