viernes, mayo 16, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

Los seres vivos, incluyendo los humanos, emiten luz que cesa con la muerte

por DiarioDigitalRD
mayo 16, 2025
en Ciencia y Tecnología, Novedades
0
Los seres vivos, incluyendo los humanos, emiten luz que cesa con la muerte

Dentro de ti hay un espectáculo de luces invisible. Científicos canadienses han demostrado que todos los seres vivos emitimos un tenue resplandor que se extingue con la muerte. Imagen: Melnyk/Pond5 Images/IMAGO

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una tenue emisión de fotones revela el pulso de la vida

No es una metáfora ni un consuelo poético. La ciencia lo ha comprobado: todos los seres vivos emiten una débil luz que desaparece por completo cuando cesa la vida. Esta luminiscencia, invisible a simple vista, es generada por procesos celulares esenciales y constituye una firma biológica de nuestra existencia.

Un estudio liderado por científicos de la Universidad de Calgary y del Consejo Nacional de Investigación de Canadá ha documentado este fenómeno mediante un innovador experimento con ratones y plantas, confirmando la existencia de la llamada "emisión ultradébil de fotones" (UPE). 

Esta emisión luminosa es tan sutil que los ojos humanos no pueden detectarla, pero las cámaras EMCCD, con sensores de altísima sensibilidad, lograron captarla fotón por fotón.

En el ensayo, que recoge la DW, se expusieron ratones sin pelo a largas sesiones de observación antes y después de su muerte, asegurando condiciones controladas de temperatura. El resultado fue claro: el resplandor biológico disminuye drásticamente al morir, lo que demuestra que está ligado directamente al metabolismo celular.

Los investigadores también analizaron hojas de Heptapleurum arboricola y Arabidopsis thaliana, observando que su brillo aumentaba tras una lesión, como respuesta al daño. Más sorprendente aún, ciertas sustancias como la benzocaína inducían un incremento en la luminosidad, prolongado hasta por 16 horas, especialmente en las áreas afectadas.

Brillamos porque estamos vivos

La fuente de esta bioluminiscencia natural son las mitocondrias, responsables de producir energía en nuestras células. En ese proceso metabólico, se generan moléculas reactivas de oxígeno (ROS), que al interactuar con proteínas y lípidos, provocan emisiones fotónicas. Es decir, nuestro propio funcionamiento interno emite luz en cantidades diminutas: apenas unos pocos fotones por segundo por cada centímetro cuadrado de piel.

Según el investigador Michal Cifra, el cese del flujo sanguíneo y de oxígeno tras la muerte sería la causa principal de la extinción del brillo. Este fenómeno no responde a una "vitalidad espiritual", sino a la interrupción total del metabolismo en tejidos todavía ópticamente visibles.

Implicaciones futuras y posibles aplicaciones

Más allá de la fascinación, este hallazgo abre puertas médicas y ecológicas: podría permitir el monitoreo pasivo y no invasivo de tejidos vivos, así como el seguimiento del estado de salud de ecosistemas vegetales a distancia y en tiempo real.

“La emisión ultradébil de fotones es real, universal y medible”, afirma el físico Dan Oblak, codirector del estudio. No se trata de un error experimental ni de un artefacto técnico: es una característica inherente a todo organismo vivo.

Así que sí: literalmente estamos hechos para brillar. No es solo poesía: es biología. Aunque el resplandor no sea visible, cada ser humano lleva consigo una luz que solo la muerte logra apagar.

Un estudio realizado en médicos: el exceso de trabajo podría alterar la estructura del cerebro

Los cambios afectan a regiones clave implicadas en la memoria de trabajo, la atención y la regulación emocional, según imágenes cerebrales de profesionales sanitarios. 

Etiquetas: Seres vivos
Articulo Anterior

Trump acusa a exdirector del FBI de amenazarlo de muerte 

Siguiente Articulo

Turismo iberoamericano clama por un nuevo modelo transformador

Siguiente Articulo
Turismo iberoamericano clama por un nuevo modelo transformador

Turismo iberoamericano clama por un nuevo modelo transformador

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.