Minerd e Ideice: Inered busca apoyo académico para expandir datos y conocimiento científico nacional
Santo Domingo. – El Ministerio de Educación (Minerd) y el Instituto Dominicano de Evaluación e Investigación de la Calidad Educativa (Ideice) hicieron un llamado directo a las universidades e institutos de educación superior del país: colaborar activamente en la consolidación y expansión del repositorio nacional de investigaciones educativas, conocido como Inered.
Durante un encuentro con autoridades académicas, el director ejecutivo del Ideice, doctor Jesús Andújar Avilés, propuso establecer alianzas estratégicas que impulsen la producción de conocimiento científico, la formulación de políticas públicas basadas en evidencia, y el acceso libre a datos de calidad para la comunidad investigadora.
Inered, la primera base de datos pública de investigaciones educativas de República Dominicana, acumula más de cuatro décadas de estudios desarrollados por entidades académicas nacionales. Esta plataforma, renovada recientemente, presenta una interfaz moderna, mejor organización de contenidos y herramientas de colaboración para docentes, investigadores y estudiantes.
“La transformación educativa no se logra con discursos, sino con datos, alianzas y liderazgo académico comprometido”, afirmó Andújar, quien instó a las universidades a sumarse no solo con colaboración, sino con liderazgo proactivo por la calidad y la esperanza educativa del país.
El evento reunió a representantes del Inafocam, como su directora ejecutiva, doctora Siullin Joa León, y viceministros del Minerd, Frank D’Oleo y Óscar Amargós, este último subrayando el rol de la investigación en la medición de impacto de políticas educativas.
En su intervención, Adrián Gutiérrez, encargado de Investigación del Ideice, presentó los avances de programas clave como:
- Fondos concursables de investigación educativa 2025, con tres estudios en curso sobre temas prioritarios.
- Conoce tu Regional Investigando, con 100 investigaciones en las 18 regionales educativas.
- Joven Investigador, que involucra a 30 jóvenes egresados de universidades en procesos formativos de investigación.