Compromiso binacional garantizará inversión social y resiliencia medioambiental hasta 2029
Santo Domingo. – La República Dominicana y el Reino de España han consolidado su alianza estratégica al firmar el Acta de la X Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Dominicana de Cooperación, que marca el inicio de un nuevo ciclo de colaboración bajo el Marco de Asociación para el Desarrollo Sostenible 2025-2029.
El nuevo acuerdo contempla una inversión global estimada en 110 millones de euros, de los cuales 70 millones serán canalizados como financiación reembolsable a través del Fonprode/FEDES, destinados a proyectos de saneamiento y gestión de residuos sólidos.
Los 40 millones restantes se implementarán en modalidad no reembolsable, gestionados mediante alianzas con diversos actores institucionales y de la sociedad civil.
Este instrumento bilateral busca fortalecer el Estado de derecho, promover los derechos humanos, y mejorar el acceso a una educación técnico-profesional de calidad, inclusiva y con enfoque de género.
También incluye el compromiso de garantizar el acceso universal al agua potable, fomentar la resiliencia climática y avanzar en la preservación de los ecosistemas.
Durante el acto oficial, el canciller Roberto Álvarez subrayó que esta firma representa la consolidación de una cooperación transformadora. “Con este instrumento reafirmamos una relación histórica con España, ahora enfocada en la transparencia, el acompañamiento institucional y la eficiencia financiera”, expresó.
Por su parte, Eva Granados Galiano, secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, resaltó que la República Dominicana continúa siendo un país prioritario dentro del Plan Director 2024-2027. “Con este nuevo marco, reafirmamos nuestro respaldo a la Agenda 2030 y a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, con 87 proyectos actualmente en marcha que suman 95 millones de euros”, indicó.
En la ceremonia participaron autoridades dominicanas del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) y el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPYD), junto a representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La delegación española estuvo encabezada por el embajador Antonio Pérez-Hernández Torra y altos funcionarios del área de cooperación internacional.