Canciller Yván Gil destaca cinco programas clave abordados en Beijing
Caracas, 13 de mayo. – El canciller venezolano Yván Gil calificó como un “paso importante hacia una colaboración más estrecha y efectiva” los acuerdos alcanzados durante la IV reunión ministerial del Foro China-CELAC, celebrada este martes en Beijing.
A través de su cuenta en Telegram, Gil explicó que en el encuentro se delinearon cinco programas de cooperación entre China y los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC): intercambio cultural, becas académicas, cooperación comercial, desarrollo y aprendizaje mutuo, y seguridad global.
“El Foro fue inaugurado con éxito y representa un hito en la consolidación de relaciones multilaterales que apuntan a la construcción de una comunidad de destino compartido”, afirmó Gil, quien participó como representante oficial de Venezuela.
El evento reunió a ministros y delegaciones de alto nivel de los 33 países miembros de la CELAC, subrayando la importancia estratégica que Beijing otorga a sus vínculos con América Latina y el Caribe.
En paralelo a la reunión ministerial, el presidente chino, Xi Jinping, sostuvo un encuentro con su homólogo brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encuentra de visita oficial en China. Ambos mandatarios presenciaron la firma de 20 acuerdos de cooperación que cubren un amplio espectro de áreas: ciencia y tecnología, economía digital, finanzas, agricultura, inspección y cuarentena, y medios de comunicación.
Para Venezuela, este tipo de foros se inscriben dentro de una política exterior que busca fortalecer la integración Sur-Sur y diversificar las relaciones económicas y políticas, más allá de los esquemas tradicionales.
“El fortalecimiento de la CELAC y su articulación con China es clave para avanzar en un orden multipolar más justo”, aseguró Gil, al destacar la importancia del Foro como espacio de diálogo respetuoso y cooperación concreta.
El enfoque del foro también marca una evolución hacia alianzas basadas en el beneficio mutuo y la no injerencia, elementos que han caracterizado la diplomacia china en su acercamiento con América Latina.
Con los programas definidos y una agenda de cooperación en marcha, la IV edición del Foro China-CELAC refuerza la voluntad común de sus miembros por construir puentes sólidos en temas clave para el desarrollo sostenible, la innovación tecnológica y la estabilidad regional.