Katja Afheldt dice que la Unión Europea valora cacao y banano dominicanos por su calidad
Santo Domingo – La Unión Europea ve en la República Dominicana un aliado clave para el suministro de productos orgánicos de alta calidad, en especial banano y cacao, dos cultivos en los que el país caribeño destaca a nivel global.
Durante la Jornada de Puertas Abiertas 2025, la embajadora europea en el país, Katja Afheldt, afirmó que el 90 % del banano orgánico importado por Europa proviene directamente del suelo dominicano.
“Los bananos orgánicos lo importamos a 90 % de República Dominicana en Europa”, subrayó durante una entrevista con Frank Segura para Amo Dominicana, realizada en las instalaciones de la delegación diplomática.
Productos dominicanos cumplen altos estándares y generan mayores beneficios
La embajadora destacó el potencial dominicano para seguir creciendo en el sector de productos sostenibles y de valor agregado. “Hay muchos pequeños productores que pueden producir de manera más sostenible”, apuntó.
Resaltó que el mercado europeo es “premium”, con altos estándares medioambientales que permiten mejores márgenes de ganancia para quienes cumplen con esos criterios.
“Los productos que cumplen con los estándares más altos pueden venderse con más alto margen de beneficios. Es una situación de ganar/ganar, tanto para República Dominicana como para el consumidor europeo”, aseguró Afheldt.
Además, reveló que existe un proyecto específico para facilitar la exportación del cacao dominicano hacia Europa, consolidando el posicionamiento del país como líder regional en agricultura orgánica.
Jornada abierta destaca cooperación y muestra productos locales
Durante el evento Open Day 2025, la delegación europea ofreció al público dominicano un recorrido por sus oficinas, información sobre oportunidades de estudio en Europa, gastronomía, exhibiciones culturales y stands de cinco países miembros.
Una de las atracciones principales fue la muestra de productos de beneficiarios de proyectos de cooperación, donde los chocolateros dominicanos tuvieron una participación destacada.
“Hoy abrimos nuestras puertas al público dominicano para mostrar cómo trabajamos en el país y qué proyectos apoyamos”, expresó Afheldt, quien reafirmó el compromiso de la Unión Europea con el desarrollo sostenible y el fortalecimiento de relaciones con uno de sus socios más importantes en el Caribe.
La jornada fue una oportunidad para evidenciar que República Dominicana no solo exporta productos, sino también calidad, sostenibilidad y confianza al mercado europeo.