Otorgan RD$12 millones a ASFL con iniciativas sostenibles en el país
Santiago, República Dominicana – mayo de 2025.- En una nueva apuesta por el desarrollo sostenible, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos anunció los proyectos ganadores de la VIII Convocatoria de los Fondos Concursables José Santiago Reinoso Lora, correspondiente al período 2024-2025. En esta edición, diez iniciativas de Asociaciones Sin Fines de Lucro (ASFL) recibirán financiamiento por un total de RD$12,000,000.

La convocatoria, que ha ganado prestigio a nivel nacional, premió propuestas en tres ejes: social, ambiental y económico, además de inaugurar una nueva categoría dedicada al emprendimiento social de triple saldo, centrado en beneficios simultáneos en lo económico, lo social y lo ambiental.
Durante el acto de premiación, realizado en la Torre Corporativa de la Asociación Cibao en Santiago, el presidente ejecutivo José Luis Ventura destacó que este fondo se ha convertido en un motor de transformación. “Con esta octava edición, reafirmamos nuestra visión de sostenibilidad. Este año incorporamos por primera vez el apoyo a emprendimientos de triple saldo, demostrando que el impacto puede ser integral y escalable”, afirmó.
Desde su creación, el programa ha destinado RD$75 millones a cofinanciar 64 iniciativas en distintas regiones del país, consolidándose como una de las plataformas más activas de apoyo al tercer sector.

Por su parte, Yara Hernández, vicepresidenta de Comunicaciones y Sostenibilidad, subrayó el valor del trabajo en alianza con las ASFL. “El compromiso de la Asociación Cibao va más allá del financiamiento. A través de voluntariado, programas de formación gratuitos, donaciones y patrocinios, acompañamos de forma activa estos procesos de cambio comunitario”, señaló.
Proyectos seleccionados
En el eje social, cinco entidades fueron seleccionadas para recibir RD$6,150,000. Entre ellas, Cáritas Arquidiocesana de Santiago, con un programa tecnológico para jóvenes; Fundación Francina Hungría, con una escuela para personas con discapacidad visual; y Fundación Abriendo Camino, con un proyecto educativo sobre reciclaje. También fueron beneficiadas Fundación Generar Acciones y Nature Power Foundation, con propuestas centradas en música y recreación infantil.
En el eje ambiental, se otorgaron RD$3,200,000 a tres iniciativas: un inventario científico de diatomeas liderado por la Sociedad Dominicana de Botánica; un proyecto de acceso al agua potable en Pedro Brand a cargo de Fundación NTD Ingredientes; y un plan de manejo de residuos en Saona, impulsado por Sostenibilidad 3Rs.
En el eje económico, Visión Mundial Internacional recibió RD$1,500,000 por su programa de capacitación laboral juvenil en el Cibao.
Finalmente, el galardón de emprendimiento social de triple saldo fue para Palero Eco Aventura, que con RD$1,150,000 impulsará el turismo ecológico y el desarrollo sostenible en la comunidad El Palero, provincia Santiago Rodríguez.
Este año, el programa recibió 155 propuestas de 149 organizaciones, provenientes de 23 provincias y el Distrito Nacional. El alcance y la diversidad de las iniciativas reflejan una creciente participación del tejido asociativo nacional.
Con cada edición, la Asociación Cibao fortalece su apuesta por un modelo de desarrollo inclusivo, innovador y sostenible, reafirmando su rol como agente activo en la transformación de comunidades en toda la República Dominicana.