Otorga derechos de Cohiba a Cuba tras larga disputa judicial internacional
Después de más de 25 años de litigio, la empresa cubana Cubatabaco ha logrado una victoria clave en su batalla legal contra la compañía estadounidense General Cigar por los derechos de la prestigiosa marca Cohiba en Estados Unidos.
El fallo fue emitido por el Tribunal del Distrito Este de Virginia, que respaldó la cancelación de los registros de marca de General Cigar, decisión previamente adoptada por la Junta de Apelaciones y Juicios de Marcas de Estados Unidos (TTAB).
La resolución judicial desestima de forma definitiva el intento de General Cigar de revertir la decisión del TTAB y allana el camino para que Cubatabaco registre oficialmente la marca Cohiba en suelo estadounidense.
El tribunal determinó que General Cigar conocía la existencia y el uso previo de la marca Cohiba en Cuba cuando intentó registrarla en Estados Unidos en 1978.
Entre las evidencias más contundentes presentadas por la parte cubana se encontraron memorandos internos de General Cigar que reconocían a Cohiba como “marca en Cuba” y “el cigarro de Castro”.
Este fallo se fundamenta, además, en la Convención Panamericana, un tratado internacional suscrito tanto por Estados Unidos como por Cuba, que establece que ningún país debe permitir el registro de una marca ya utilizada en otro país miembro si el solicitante conocía su existencia.
El tribunal consideró que este principio fue vulnerado, aplicando la convención en favor de Cubatabaco.
“Estamos satisfechos de que tanto la jueza como la Junta de Marcas hayan estado dispuestas a reconocer y hacer valer los derechos de una empresa cubana, a pesar del embargo que impide la venta de cigarros cubanos en Estados Unidos”, declaró Lisset Fernández García, portavoz oficial de Cubatabaco.
La empresa estatal cubana inició sus acciones legales en 1997, y desde entonces ha librado una compleja batalla legal que ha pasado por diversas instancias federales. Con este fallo, Cubatabaco reafirma su legítima propiedad de la marca Cohiba, considerada una de las más emblemáticas del tabaco a nivel mundial.Fernández García concluyó que esta decisión “confirma lo que hemos sostenido desde el inicio: Cohiba pertenece a Cuba”. Con datos de Europa Press.