Empresarios del sector artístico reciben formación estratégica con apoyo de aliado
Santo Domingo. En un esfuerzo por impulsar la sostenibilidad y el crecimiento del ecosistema cultural dominicano, Seguros SURA realizó un encuentro exclusivo con propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) del sector artístico y creativo. La actividad, celebrada en colaboración con Casa de Italia y el Centro Cultural La Greca, reunió a más de 25 actores del ámbito cultural para una jornada de formación, conexión y desarrollo empresarial.

El evento forma parte del programa de servicios Empresas SURA, una plataforma que busca elevar la competitividad de los emprendimientos mediante la transferencia de conocimiento, innovación y la articulación de aliados estratégicos. En esta ocasión, el foco estuvo en las industrias culturales, un sector que combina creatividad, identidad y potencial económico.
Durante la jornada se impartió un curso-taller sobre Modelo de Negocio, diseñado para ofrecer a los participantes herramientas clave como la definición de su propuesta de valor, canales de distribución eficientes y la identificación de alianzas estratégicas. Estas variables son fundamentales para construir operaciones sostenibles y generar impacto en el entorno.

El entusiasmo y la participación activa de artesanos, artistas visuales, museógrafos, gestores de turismo cultural y otros profesionales evidenciaron una necesidad urgente: crear más espacios donde el arte y la gestión empresarial converjan. Los asistentes valoraron la posibilidad de compartir experiencias y expandir sus redes de colaboración, elementos cruciales para el fortalecimiento de la cultura como motor de desarrollo.
Esta iniciativa se inserta dentro de un ciclo de acciones coordinadas por SURA y diversos aliados, entre ellos la Cámara de Comercio y Producción Artesanal de la República Dominicana (CAMAARD), la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD) y el gestor cultural Valentín Guerrero. El objetivo común es acompañar de forma integral a las empresas culturales mediante asesoría, formación y vínculos estratégicos.
Desde Seguros SURA, se reafirma el compromiso con una visión de competitividad sostenible, que no solo considera factores económicos, sino también sociales y culturales. “Creemos en el arte como agente de transformación y en el rol fundamental que las Mipymes juegan en la vitalidad del país”, indicó la entidad en un comunicado.
Con este tipo de encuentros, la aseguradora continúa consolidando su papel como un aliado clave en el desarrollo del talento local y el impulso a sectores con gran valor social. La cultura, como bien colectivo y fuente de identidad, es también una apuesta estratégica para un futuro más equitativo y sostenible.