Formación gratuita de inglés para jóvenes con enfoque práctico e inclusivo
Santo Domingo.– Con la meta de impulsar el empleo juvenil y elevar la competitividad de sectores como turismo, zonas francas y Call Centers, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) lanzó oficialmente su Academia de Idiomas, una iniciativa sin precedentes que marca un cambio estratégico en la formación técnica del país.
Con un diseño pedagógico moderno, en alianza con el Ministerio de Industria y Comercio, ADOZONA y el Clúster de Centros de Contacto, esta academia busca cubrir una demanda urgente de al menos 10 mil empleos en centros de contacto, respondiendo a las exigencias de un mercado cada vez más globalizado.
“El dominio del inglés abre puertas, mejora la empleabilidad y transforma comunidades. Esta academia representa una herramienta poderosa de inclusión social y dinamismo económico”, expresó Rafael Santos Badía, director de INFOTEP.

Alianza público-privada al servicio del talento nacional
El proyecto ha sido estructurado bajo los estándares del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCER), con niveles que van desde básico hasta avanzado (A1 a C2), distribuidos en 400 horas de formación y con facilitadores certificados.
José Manuel Torres, de ADOZONA, señaló que este programa es el resultado de una colaboración real y efectiva entre el sector público y privado: “La Academia de Idiomas INFOTEP no es solo una escuela, es una estrategia nacional de desarrollo humano.”
A su vez, Lilliam McCann, del Dominican Contact Center & BPO Council, destacó que República Dominicana ya cuenta con 109 centros de contacto activos, generando más de 800 empleos directos, lo que convierte al país en un referente regional.
Metodología flexible e inclusiva
La formación se impartirá de forma virtual e híbrida, combinando recursos interactivos, sesiones en vivo, ejercicios prácticos y acceso a laboratorios tecnológicos distribuidos en 13 centros regionales.
En su etapa inicial, se espera formar a más de 2,000 personas en 50 grupos, con proyección de escalar rápidamente para cubrir la necesidad del sector. Los cursos son totalmente gratuitos y accesibles desde cualquier punto del país o del extranjero.
¿Quiénes pueden inscribirse?
Las inscripciones estarán abiertas del 19 al 23 de mayo, y los interesados pueden registrarse en https://idiomas.infotep.edu.do, donde también deberán tomar un examen de nivel. Para ser elegible, se requiere:
- Tener 16 años o más
- Haber aprobado la Educación Primaria
- Poseer conocimientos básicos de internet y manejo de programas de oficina
- Contar con un dispositivo con conexión a internet
Las clases inician el 26 de mayo, abriendo un nuevo horizonte para miles de dominicanos decididos a mejorar su futuro a través del dominio de una segunda lengua.
Impacto en cifras
Según el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, solo en 2023 los Call Centers representaron el 12.6% de las empresas de zonas francas y generaron más de 34 mil empleos. En paralelo, el sector turismo aportó el 15% del PIB, con más de 720 mil empleos directos e indirectos, evidenciando la urgencia de personal bilingüe para seguir fortaleciendo estos motores económicos.