lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

“Ni contigo, ni sin ti …”

por Cristhian Jiménez
mayo 12, 2025
en Columnistas, Opinión
0
Cristhian Jiménez renuncia del Sol de la Mañana

Cristhian Jiménez, periodista.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Es simple: no hay mano de obra dominicana suficiente (ni deseosa de esos trabajos).

Satisfecha la jauría y complacido el populismo (aunque la irracionalidad y el oportunismo carecen de límites), corresponde al gobierno flexibilidad en abrir espacios de discusión y auspiciar consensos para decisiones integrales de Estado ante el problemazo haitiano. No los queremos ciudadanos con derechos, pero como obreros son imprescindibles en áreas fundamentales de la economía. Entrampados.

Traídos inicialmente para los ingenios de propiedad estadounidenses, los haitianos aumentaron su presencia paulatinamente, regulados bajo contratos en algunos períodos, hasta colocarse como la principal mano de obra nacional. Su vulnerabilidad como indocumentados los hizo mucho más atractivos para sectores productivos locales, fundamentalmente a la hora del pago. Cargaron con mujeres e hijos, se instalaron junto a pobres dominicanos, “crearon” barrios hasta desbordar los servicios públicos.

Las quejas por su omnipresencia (agudizada por la violencia de bandas armadas que controlan amplias zonas de Haití y que el año pasado asesinaron a más de 5 mil personas) crecieron y se tradujeron en ruidos mediáticos y marchas que motivaron que el gobierno radicalizara su postura hasta perseguir parturientas en hospitales con aplausos de la mayoría. Migración muestra diariamente impresionantes números sobre apresamientos, espoleada por el apoyo presidencial en recursos económicos y humanos.

Empero, pese al ruido y los vítores, algunos sabíamos que vendría la terrible dosis de realidad, expresada en la falta de mano de obra haitiana para la construcción y la agropecuaria. Alzaron la voz gremios que representan a empresarios de estos sectores.

La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (ACOPROVI) dijo que las repatriaciones desorganizadas afectan la estabilidad del sector y reclamó la regularización de 87 trabajadores haitianos. Mientras que los productores de banano denunciaron grave impacto en las exportaciones del producto y pidieron permisos de trabajo para 15 mil haitianos.

El sector inmobiliario turístico ha mantenido discreción respecto al tema, pero hay que recordar que en FITUR 2025 se anunciaron inversiones en RD de 6 mil 750 que representan 7 mil nuevas habitaciones, con capacidad para alojar a 713 mil turistas. Las mayores detenciones de haitianos se realizaron en el este del país, con especial énfasis en Friusa, donde fueron destruidas decenas de viviendas y casuchas.

El presidente Abinader, quien ha reiterado que se mantendrán las deportaciones de indocumentados convocó para el próximo miércoles 14 a los expresidentes dominicanos a una reunión para “definir una posición nacional consensuada”.

Los expresidentes Leonel Fernández y Danilo Medina aceptarían la reunión, pero fuera del Palacio Nacional. Fernández, líder de la Fuerza del Pueblo sugiere el Consejo Económico y Social, con participación de empresarios y la sociedad civil, mientras Medina, presidente del Partido de la Liberación Dominicana prefiere recibir al mandatario en la Casa Presidencial del PLD. Hipólito Mejía, figura influyente en el PRM, no ha opinado y aunque se asume que apoyaría al gobierno, se ha pronunciado por la regularización (palabra a la que huye el gobierno por temor a los ultranacionalistas) de haitianos en los sectores de la agropecuarios y de la construcción.

La magnitud del problema y el impacto en sectores productivos decisivos en el crecimiento económico obliga a los líderes a un esfuerzo serio para definir una solución a largo plazo, por encima de la jauría mediática.

Es simple: no hay mano de obra dominicana suficiente (ni deseosa de esos trabajos, aunque se mejoren los sueldos) y la mecanización en la actualidad es un hermoso poema.

El daño al gobierno es terrible si no hay un compromiso y pasos firmes, pero los que asuman en 2028 y 2032 no tendrán paz… A menos que un dictador obligue a los criollos a trabajar en el campo y en la construcción.

Etiquetas: problema haitiano
Articulo Anterior

Candado después del robo 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.