PGASE, Edeeste y SIE intensifican operativos para frenar conexiones ilegales y manipulación eléctrica
Varias empresas comerciales e industriales fueron intervenidas en Santo Domingo Este por incurrir en fraude eléctrico mediante conexiones ilegales y manipulación del sistema de medición. Las acciones fueron ejecutadas por la Procuraduría General Adjunta para el Sistema Eléctrico (PGASE), en conjunto con la Superintendencia de Electricidad (SIE) y la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste).
Uno de los casos más graves ocurrió en El Cabreto, San Luis, donde una fábrica de hielo operaba con una conexión directa a un transformador de 75 Kva, sin pasar por el sistema de medición de Edeeste.
La acción ilegal permitía alimentar maquinaria industrial sin registrar consumo, generando una pérdida mensual estimada de 21,401 kWh, equivalente a más de RD$197,000. El transformador fue incautado y se levantó el acta correspondiente.
Negocios usaban energía sin registrarla adecuadamente
En el sector Ensanche Ozama, durante un operativo nocturno, fueron intervenidos los negocios Liriano Autodetailing S.R.L. y París Bar & Lounge / París Auto Spa, donde se detectaron manipulaciones en las acometidas eléctricas que provocaban subregistro del consumo real.
Dichas empresas, aunque debían facturar 11,156 kWh al mes (aproximadamente RD$102,528), pagaban considerablemente menos gracias a alteraciones ilegales en la red.
Estas acciones forman parte de una estrategia integral de Edeeste para reducir las pérdidas no técnicas, proteger la infraestructura eléctrica y garantizar una distribución justa del servicio.
El titular interino de la PGASE, José Aníbal Carela, advirtió que estas prácticas, además de ser delitos penales, generan pérdidas millonarias y distorsionan el acceso equitativo a la energía.
Por su parte, autoridades de Edeeste subrayaron que estos fraudes sobrecargan la red, provocan interrupciones constantes, afectan la calidad del servicio y obstaculizan las inversiones necesarias para modernizar y expandir el sistema.
Las instituciones responsables reiteraron su compromiso de mantener operativos permanentes en toda el área de concesión para combatir el fraude eléctrico, preservar la legalidad y proteger los recursos que pertenecen a los usuarios cumplidores.