Considera que República Dominicana debe transformar su modelo económico urgentemente
Santo Domingo.-Ante la creciente inestabilidad del comercio mundial, marcada por una agresiva política proteccionista liderada por los Estados Unidos, Temístocles Montás advierte que la República Dominicana debe reformular su modelo económico si quiere evitar un impacto severo en su desarrollo a largo plazo.
Montás, vicepresidente del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y ex ministro de Economía, considera que la llamada guerra arancelaria, iniciada bajo la administración del expresidente Donald Trump, no solo fracturó el equilibrio comercial entre potencias, sino que ha dejado una estela de consecuencias globales que afectan de manera directa a economías pequeñas y dependientes del comercio internacional como la dominicana.
Dijo que el proteccionismo comercial impulsado por aranceles unilaterales a países como China, la Unión Europea, México y Canadá, ha alterado el orden económico multilateral vigente desde la Segunda Guerra Mundial y ha generado un clima de incertidumbre global sin precedentes”
Una economía vulnerable ante fuerzas externas impredecibles
Para el economista, la situación de la República Dominicana es especialmente delicada debido a su alta dependencia de las exportaciones, la inversión extranjera directa y la estabilidad del entorno internacional. Advirtio que en este contexto de tensiones comerciales, nuestra economía es altamente vulnerable.
La solución, subraya, no pasa por esperar cambios externos, sino por adoptar acciones internas contundentes. En ese sentido, Montas propuso construir una estrategia económica más resiliente, que incluya diversificar los mercados de destino, ampliar la canasta exportadora, fortalecer el mercado interno, y mejorar la competitividad nacional.
Diplomacia económica, innovación y nuevos acuerdos
Indicó que parte de esta transformación requiere una diplomacia económica más agresiva e inteligente, así como una visión estratégica que apueste por la innovación productiva y la firma de nuevos acuerdos comerciales con socios no tradicionales, para no depender de un solo bloque o potencia.
Concluyo que el país está ante una encrucijada histórica: seguir atado a un modelo frágil y dependiente, o dar el salto hacia una estructura económica más moderna, sólida e independiente, capaz de resistir los embates de un mundo cada vez más incierto.
Montás vertió su análisis en Vanguardia del Pueblo medio de divulgación del Partido de la Liberación Dominicana