Cada nación define su propia fecha por razones históricas y culturales
Nueva York.-Aunque el amor por las madres es un sentimiento universal, los días en los que se celebra varía notablemente entre los países del continente Americano. La diferencia de fechas responde a contextos históricos, culturales o políticos, y no a un origen común.
Un ejemplo claro es la diferencia entre Estados Unidos y la República Dominicana, donde el homenaje ocurre en fechas separadas, a pesar de compartir el mismo mes de mayo.
Estados Unidos y el segundo domingo de mayo
En Estados Unidos, el Día de las Madres se conmemora el segundo domingo de mayo, que este año caerá el 11 de mayo de 2025.
Esta fecha fue establecida oficialmente en 1914 por el presidente Woodrow Wilson, en honor a Ann Jarvis, una activista que dedicó su vida a promover una jornada de tributo a las madres.
Con el tiempo, esta celebración tomó un giro comercial, siendo adoptada por otros países, sobre todo en América.
República Dominicana lo celebra el último domingo de mayo
A diferencia del modelo estadounidense, en la República Dominicana la festividad ocurre el último domingo de mayo. En 2025, será el 25 de mayo.
Esta decisión fue decretada en 1926 por el régimen de Rafael Leónidas Trujillo, como parte de una política nacional orientada a resaltar los valores tradicionales y fortalecer el concepto de familia en el marco de la identidad nacional.
¿Por qué no coinciden las fechas?
Cada país tiene libertad para elegir cuándo celebrar a las madres. Las razones pueden ir desde influencias políticas hasta tradiciones culturales o religiosas. Aunque la mayoría de los países latinoamericanos celebran en mayo, sus fechas no siempre coinciden.
Países que comparten fecha con Estados Unidos
Varios países de América Latina y el Caribe han adoptado también el segundo domingo de mayo, influenciados por el modelo estadounidense y la globalización. Entre ellos destacan:
Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela, Perú, Bahamas y Curazao.
En estos países, la fecha ha sido establecida por diversas razones, ya sean prácticas, culturales o de alineación con tendencias internacionales.
Otros países con fechas diferentes
En contraste, algunos países han mantenido fechas únicas por motivos nacionales o históricos:
- México: 10 de mayo
- Nicaragua: 30 de mayo
- Paraguay: 15 de mayo
- Bolivia: 27 de mayo
- Argentina: Tercer domingo de octubre
- Panamá: 8 de diciembre
- República Dominicana: Último domingo de mayo
Como se aprecia la celebración del Día de las Madres se da en distintos momentos en el continente americano. Lo que une a todos los países es el deseo de rendir homenaje al amor, sacrificio y entrega de las madres.