El líder de Fuerza del Pueblo saluda la inclusión del CES en el diálogo
SANTO DOMINGO.– El expresidente de la República y actual líder del partido Fuerza del Pueblo (FP), Leonel Fernández, confirmó su asistencia al encuentro convocado por el presidente Luis Abinader con los expresidentes del país, con el propósito de abordar de manera conjunta la crisis migratoria que enfrenta la República Dominicana.
“El presidente tiene unas informaciones que quiere compartir con los expresidentes, y por supuesto, ahí estaremos”, expresó Fernández este domingo, dejando claro su disposición de participar en este espacio de diálogo político. El encuentro está pautado para el miércoles 14 de mayo y se celebrará en el Ministerio de Defensa, con el objetivo de fortalecer la postura nacional frente a la compleja situación migratoria, principalmente en relación con Haití.
Fernández aprovechó la ocasión para saludar una decisión adicional del Gobierno: la convocatoria del Consejo Económico y Social (CES), una iniciativa que él mismo había sugerido como vía para incluir a los distintos sectores de la sociedad civil en un debate más amplio y representativo.
Durante sus declaraciones, el exmandatario recordó que recomendó al presidente Abinader no limitar el diálogo únicamente a los exjefes de Estado, sino abrirlo a todo el espectro social y económico del país, para construir una respuesta integral y consensuada. “De ahí debe salir una propuesta de nación, con respaldo multisectorial”, señaló.
El Gobierno acogió esta propuesta, según confirmó la Presidencia mediante un comunicado oficial que subraya la voluntad de incorporar al CES como plataforma para garantizar una participación más amplia y un enfoque colectivo: “Se acogió la sugerencia de involucrar al Consejo Económico y Social (CES) en este proceso, con el objetivo de ampliar la participación y asegurar un enfoque multisectorial que contribuya al fortalecimiento de las decisiones consensuadas en beneficio del país”, sostiene el comunicado.
- Las declaraciones de Fernández se produjeron tras encabezar un acto de juramentación de nuevos miembros de la Fuerza del Pueblo, celebrado en la Casa del Pueblo Johnny Ventura, en Santo Domingo. Allí, jóvenes profesionales, académicos y emprendedores formalizaron su ingreso al partido verde.
Entre los juramentados se destacan Christian Steffano González, excandidato a diputado por la provincia La Vega; Vanessa Robles, directora de la Escuela de Derecho de la Universidad Abierta para Adultos (UAFAM) en Jarabacoa; y Pedro Mateo, joven empresario vegano y propietario del negocio gastronómico “Sazón del Valle”. Estos nuevos miembros fueron recibidos por la dirigencia política del partido en medio de un ambiente que Fernández describió como de “crecimiento sostenido y renovación generacional”.
El respaldo de Fernández a la convocatoria del CES también responde al contexto de creciente preocupación en la opinión pública sobre la gestión del fenómeno migratorio, con énfasis en el control fronterizo, la presencia de extranjeros en situación irregular y el impacto socioeconómico de la situación en Haití. Diversas organizaciones han reclamado mayor institucionalidad y consenso en la formulación de políticas migratorias, por lo que la apertura a un diálogo amplio ha sido vista con buenos ojos por analistas y sectores productivos.
Fernández, quien gobernó la República Dominicana en tres períodos no consecutivos, ha defendido en reiteradas ocasiones la necesidad de construir políticas públicas desde el consenso y la planificación estratégica. En esta ocasión, reitera su compromiso con una solución nacional e inclusiva ante la crisis, que permita al país salvaguardar su soberanía sin vulnerar los derechos humanos y manteniendo la estabilidad interna.
Con su asistencia al encuentro con Abinader y su respaldo al rol del CES, el líder de Fuerza del Pueblo se coloca como una figura clave en el proceso de diálogo nacional, en un momento en que el país necesita puentes más que muros para afrontar uno de los desafíos más complejos de la región.