La operación policial permitió ubicar a las menores tras una semana desaparecidas
Santo Domingo. (Por Redacción) | 10 de mayo de 2025. Tras una intensa semana de incertidumbre y búsqueda, dos adolescentes de 14 años, reportadas como desaparecidas desde el pasado 2 de mayo, fueron rescatadas la tarde del viernes 9 en el sector Buenos Aires, provincia de Azua. El operativo fue liderado por el Departamento de Investigación de Trata y Tráfico de Personas de la Policía Nacional, en coordinación con el Ministerio Público y la Procuraduría Fiscal de Niños, Niñas y Adolescentes.
Las jóvenes, oriundas del sector La Piña, en el municipio Los Alcarrizos, provincia Santo Domingo, habían salido de sus hogares sin dejar rastro, lo que encendió las alarmas entre sus familiares y vecinos. La denuncia formal fue presentada el 3 de mayo por Leidy Pérez Andújar, madre de una de las menores, quien recibió una alerta por mensaje de otra adolescente sobre la extraña desaparición.
Durante la investigación, las autoridades lograron rastrear una videollamada en la que una de las adolescentes indicaba estar en San Juan de la Maguana y aparecía acompañada de una mujer identificada como Ana Luisa Matos Báez, quien fue detenida en el operativo y actualmente se encuentra bajo investigación.
Las pistas tecnológicas y testimoniales resultaron clave. Se descubrió que Matos Báez envió su cédula a la madre de una de las menores para recibir un depósito de mil pesos, lo que levantó sospechas sobre su rol en la desaparición. Además, un video publicado en la red social TikTok, donde la mujer aparece junto a las adolescentes y varios hombres adultos, fortaleció las hipótesis de posible captación ilícita.
La rápida articulación entre la Policía Nacional, el Ministerio Público y las instancias especializadas permitió dar con el paradero de las jóvenes sin que sufrieran daños físicos aparentes. No obstante, las investigaciones continúan para determinar si estuvieron expuestas a redes de trata o explotación.
“La protección de niños, niñas y adolescentes es una prioridad institucional”, reiteró la Policía Nacional en un comunicado oficial, destacando el uso de tecnología, inteligencia y trabajo en campo como ejes fundamentales del rescate.
Mientras tanto, se profundiza en la recopilación de evidencias para identificar y someter a la justicia a todos los involucrados en este preocupante caso que pone nuevamente en agenda la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos de prevención y denuncia ante posibles delitos de trata.