Nueva Delhi mantiene represalias y suspende el Tratado de Aguas del Indo.
El aparente alivio diplomático entre India y Pakistán, tras la reciente escalada militar, está lejos de ser completo. Aunque ambas potencias acordaron este sábado un alto el fuego, Nueva Delhi ha dejado claro que se trata de una medida “condicional” y que mantendrá intactas sus represalias diplomáticas, incluyendo la suspensión del Tratado de Aguas del Indo, uno de los pilares de su tensa relación bilateral.
Fuentes oficiales consultadas por la cadena NDTV subrayan que el acuerdo alcanzado por los directores generales de operaciones militares —el general indio Rajiv Ghai y su homólogo paquistaní Kashif Abdulá— se limita a cesar la actividad militar en la frontera. No implica, por ahora, un restablecimiento total de las relaciones ni la normalización de mecanismos bilaterales como el tratado hidrográfico firmado en 1960.
El Tratado de Aguas del Indo, mediado por el Banco Mundial y considerado durante décadas como intocable incluso en los peores momentos del conflicto, obliga a India a permitir el flujo ininterrumpido del río Indo y dos de sus afluentes hacia Pakistán. Su suspensión, aunque simbólica por ahora, marca un precedente delicado que agrava la desconfianza entre ambos vecinos nucleares.
- Mientras Nueva Delhi mantiene su postura firme, Islamabad ha comenzado a suavizar su postura. En las horas posteriores al anuncio del alto el fuego, Pakistán reabrió por completo su espacio aéreo, una medida vista como un gesto de distensión.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue quien anunció públicamente la tregua, que pone fin —al menos de forma provisional— a la crisis detonada por el atentado del mes pasado en la Cachemira india. El ataque causó la muerte de 26 civiles, en su mayoría turistas, y fue el catalizador de una serie de ataques cruzados y tensiones diplomáticas.
India responsabilizó directamente a Pakistán por el atentado, lo que provocó una rápida ofensiva militar. Por su parte, Islamabad negó cualquier implicación en el ataque y pidió moderación.
A pesar del cese de hostilidades, el conflicto sigue latente. El mantenimiento de medidas punitivas y la suspensión de tratados clave evidencian que el camino hacia una paz duradera aún está lleno de obstáculos.