Reconocen trabajos en prensa, digital y audiovisual que defienden derechos infantiles
Santo Domingo, República Dominicana, 8 de mayo de 2025 — La defensa de los derechos de la infancia tiene nuevos aliados: los periodistas. Así lo reafirmó World Vision República Dominicana con la entrega de la sexta edición del “Premio Periodismo por la Niñez”, una iniciativa que desde 2019 impulsa el compromiso mediático con las realidades que viven niños, niñas y adolescentes en el país.



La ceremonia, celebrada en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), premió los mejores trabajos en las categorías de prensa impresa, digital y audiovisual. Las investigaciones ganadoras abordan temas críticos como el abandono institucional a niños con autismo, la invisibilidad de los huérfanos por feminicidio y la precariedad en el acceso a la educación rural.
Michael Monegro, del periódico Panorama, fue reconocido en prensa escrita por su reportaje “Autismo, trastorno que crece ante la indiferencia del Estado”, una denuncia contundente sobre la falta de políticas públicas efectivas para niños con condiciones del espectro autista.
En la categoría digital, el galardón fue para Dalton Herrera Segura, de De Último Minuto, con “La invisibilidad de los huérfanos por feminicidio”, una investigación que pone rostro al dolor silenciado de cientos de menores marcados por la violencia de género.
El reconocimiento en audiovisual fue para Yanibel Asencio, de AN7, por su reportaje “¡Insólito! Estudiantes reciben docencia en una granja de pollo”, una muestra cruda de las condiciones indignas en las que muchos niños reciben clases en zonas rurales.
“Con este premio, reafirmamos nuestro compromiso con la infancia y con el rol de los medios en la transformación social”, expresó Elicaury Bautista Bidó, directora de país de World Vision, durante su discurso de apertura.
La evaluación de los trabajos estuvo a cargo de un comité multidisciplinario de alto perfil, compuesto por figuras destacadas del sector público, académico y mediático, como la viceministra Mayrenis Corniel, Alexandra Santelises de CONANI, y el periodista Alberto Caminero, entre otros.
Ligia Pérez Peña, presidenta ejecutiva de CONANI, subrayó los avances del país en políticas de protección infantil, pero también advirtió que “es vital incluir a los niños y adolescentes en la toma de decisiones que les afectan”.
El evento contó con el respaldo de Banreservas, el ITLA y la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos (ACAP), y se alinea con el ODS 16, que promueve instituciones sólidas, justicia y paz.
World Vision, con más de tres décadas de trabajo en el país, impacta a cerca de 45,000 niños y adolescentes cada año a través de programas que promueven el desarrollo sostenible y la justicia social.
Los trabajos premiados no solo informan; movilizan. Y eso, en un país donde la infancia aún enfrenta grandes retos, hace la diferencia.