El jueves fueron incinerados 414 kilogramos y 42 gramos
SANTO DOMINGO.– En el combate continuo contra el narcotráfico, el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) ha destruido, en lo que va del año, un total de 7,341 kilogramos y 88 gramos de drogas, según informó el organismo en un comunicado oficial. La cifra incluye los 414 kilogramos y 42 gramos de diferentes sustancias narcóticas, incinerados el pasado jueves, en un acto que refleja el esfuerzo sostenido del Estado dominicano contra este flagelo.
La más reciente incineración tuvo lugar en las instalaciones del Campamento Militar 16 de Agosto, sede de la Comandancia General del Ejército de República Dominicana, ubicado en el kilómetro 25 de la Autopista Duarte, municipio Pedro Brand. La actividad, como cada semana, fue supervisada por fiscales, miembros de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y representantes del sistema de justicia y salud pública.
Durante la jornada, las autoridades precisaron que del total destruido, 325 kilogramos y 15 gramos correspondían a marihuana, lo que representa un 78.50%, consolidando esta sustancia como la más común entre las incautaciones recientes. A esto se suman 86 kilogramos y 119 gramos de cocaína (20.80%), 2 kilogramos y 873 gramos de crack (0.69%) y 34 gramos de éxtasis (0.0083%).
Además, fueron incinerados 4 kilogramos y 186 gramos de otras sustancias que, tras análisis forenses, se determinó que no eran drogas, lo que revela también el trabajo de depuración científica que acompaña el proceso.
La provincia Santo Domingo lideró las estadísticas de incautaciones con un total de 371 kilogramos, 966 gramos y 246 miligramos, seguida por el Distrito Nacional, San Cristóbal, La Altagracia, San Pedro de Macorís y Monte Plata. Estas acciones son producto de operativos realizados por la DNCD y otros cuerpos de seguridad, con la colaboración de fiscales de distintas jurisdicciones.
El acto de destrucción de sustancias ilícitas forma parte del cumplimiento de la Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas y de la Ley Orgánica del Ministerio Público 133-11, que establecen protocolos claros para el manejo de evidencia en casos de narcotráfico y microtráfico.
El Inacif, mediante estas incineraciones semanales, no solo reduce la posibilidad de reingreso de las drogas al mercado ilegal, sino que también fortalece la transparencia en el proceso judicial. Cada jueves, el fuego simboliza una respuesta firme del Estado dominicano frente a las amenazas que plantea el narcotráfico.