Represalias comerciales de Bruselas afectarían hasta 100.000 millones de euros en productos estadounidenses.
La Unión Europea ha elevado la presión sobre la administración de Donald Trump, al anunciar una doble ofensiva comercial: por un lado, presentará una denuncia formal ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los aranceles impuestos por Estados Unidos a las importaciones europeas; por otro, ha lanzado una propuesta para aplicar nuevas represalias que afectarían hasta 100.000 millones de euros en productos estadounidenses.
Según explicó la Comisión Europea este jueves, la prioridad sigue siendo alcanzar un acuerdo negociado, pero ha advertido que no aceptará condiciones desfavorables "a cualquier precio".
Por ello, mientras se mantiene abierta la vía diplomática, Bruselas activa su plan de contingencia, que contempla gravar desde productos industriales como automóviles y aviones Boeing, hasta bienes agrícolas y químicos, excluyendo por ahora sectores sensibles como el farmacéutico o los servicios digitales.
Nueva ronda de aranceles afectaría industrias clave en ambos continentes
La lista provisional de productos estadounidenses afectados —que se encuentra en consulta pública hasta el 10 de junio— cubre importaciones por unos 95.000 millones de euros, con un impacto adicional de 4.400 millones por restricciones previstas a exportaciones europeas de chatarra y productos químicos.
La medida no implica que todos los bienes incluidos serán gravados, pero sí muestra el alcance de la respuesta europea en caso de que las negociaciones fracasen.
- Te puede interesar: Trump afianza alianza con Reino Unido en nuevo orden comercial
Los aranceles de Trump, que van del 10% al 25%, siguen afectando a un 70% de las importaciones procedentes de la UE, pese a la tregua pactada hace meses.
En respuesta, Bruselas mantiene congelada una primera ronda de contramedidas por 21.000 millones de euros, pero ya prepara formalmente la segunda ola de sanciones como medida de presión estratégica.
Bruselas acude a la OMC sin esperar fin de la tregua bilateral
Aunque la formalización de la denuncia ante la OMC tomará "algunas semanas", la UE solicitará la apertura de consultas con Estados Unidos de inmediato, sin esperar a que expire la actual tregua arancelaria.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, reafirmó el compromiso político y técnico del bloque con una salida negociada, pero advirtió sobre los "fuertes vientos en contra" que enfrenta la relación bilateral.
Sefcovic, quien representa a los 27 países en estas negociaciones, dejó claro ante el Parlamento Europeo que Bruselas no se quedará de brazos cruzados. La estrategia europea apunta a defender su tejido industrial y su modelo de comercio internacional basado en reglas, mientras mantiene abierta la puerta al diálogo. Con datos de Europa Press